11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contemporánea. También en este punto, se reconoce el éxito de laexperiencia de las Capitales Europeas de la Cultura y la necesidad demaximizar el potencial de la Política Cultural para el desarrollo del Turismo,movilizando instrumentos y programas de apoyo comunitarios quepotencien paralelamente el Turismo y la Cultura. A tal fin, entendemos degran utilidad la elaboración en los Estados miembros de la UE de estrategiasregionales que vinculen, a través de un conocimiento minucioso delPatrimonio Cultural de cada región, territorio y ciudad con el movimientoturístico actual y el desarrollo de futuras potencialidades.Así pues, la dimensión cultural deberá integrarse adecuadamente pero conurgencia en las estrategias de desarrollo del turismo. Los intercambios deexperiencia entre las regiones o entre las autoridades locales ayudarán a latransferencia de conocimientos acerca de la cultura y de las formas dedesarrollar el turismo cultural y favorecerán el hallazgo de solucionesconjuntas y cooperativas. Así, el potencial cultural de una región puedehacerla más atractiva a los inversores exteriores, en general.Asimismo, la cultura representa por derecho propio una parte cada vez másimportante de la economía privada, con un considerable potencial para elcrecimiento y la creación de empleo. En consecuencia, a juicio deldocumento de la Comisión Europea que analizamos en este apartado, losEstados de la UE deberán utilizar mejor el potencial de empleo de losproductos culturales innovadores y creativos, por ejemplo en los ámbitos delos servicios on-line relacionados con la cultura, los medios de comunicacióny la sociedad de la información o el diseño, e incluir en sus programasregionales medidas en estos ámbitos.Si nos concentramos en los jóvenes españoles emprendedores en el sectordel Turismo encontramos varios casos interesantes que merece la pena teneren cuenta. Entre ellos se destaca una empresa de viajes, desarrollada por unjoven emprendedor que, gracias a la utilización de las nuevas tecnologías ysu facilidad en la gestión administrativa, fue elaborando una red decontactos y una experiencia en el sector que se fue trasladando de personaen persona, hasta convertirla en un referente para jóvenes emprendedoresen su ámbito de actividad. La clave de su éxito actual radica, al parecer, enque cuando decidió montar esta compañía se asesoró adecuadamente,formalizó su sociedad y actuó de manera prudente (Grupo Viajes Outlet).Jóvenes emprendedores en artePodrían destacarse dentro de este gran bloque que es el “arte”, múltiplessectores que tienen grandes posibilidades de <strong>emprendimiento</strong> para losjóvenes. Sin embargo, haremos en este caso solo una breve a la importanciay el vínculo fundamental que existe entre el arte, la ciencia y las tecnologías.En determinadas producciones del arte contemporáneo, como puede ser elvideoarte, el arte de Internet, las instalaciones interactivas, el bioarte o el arterobótico, se hace particularmente obvia la interrelación y necesariadependencia mutua existente entre las nuevas tecnologías, el arte, lainnovación y la ciencia.Las nuevas tecnologías están siendo básicas para la cultura emprendedoraen este ámbito. Internet, como instrumento para la creación, reproducción ydifusión de la expresión artística ofrece grandes posibilidades, ya sea en elcaso de los sectores tradicionales, adaptando los mismos a las nuevastecnologías, como en el surgimiento de nuevos <strong>emprendimiento</strong>s como losnegocios digitales.184REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!