11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como decía, tiene mala solución, pero es responsabilidad de las nuevasgeneraciones el cambiar esa perspectiva e identificar los revesesprofesionales en circunstancias que pueden pasar como le pasa a cualquieraque arriesga.De hecho, lo habitual en <strong>emprendimiento</strong> es que la aventura no salga bien.Según la US Small Business Administration la mayoría de las empresas denueva creación no dura más de 5 años y dos tercios no están operativas 10años después de su creación. Por no contar las que se reinventan variasveces desde su planteamiento inicial, etc. Pero esto es inherente a la labor decrear y emprender, si fuera sencillo e inmediato, no sería tan motivante.En este apartado no pretendo hacer un manual de autoayuda o un artículodel tipo "los cinco pasos para perder el miedo al fracaso"; pero sí quieroilustrar que muchas de las personas admiradas por su éxito empresarial noacertaron a la primera y se han equivocado posteriormente y es parte de suexistencia.Por ejemplo Henry Ford se arruinó cinco veces antes de fundar la Ford MotorCompany; al Sr. Honda en Japón le rechazaron como ingeniero en Toyota yempezó a fabricar scooters en su casa; Bill Gates y Paul Allen antes deMicrosoft fundaron una empresa llamada Traf-O-Data que fue un completofracaso; el site de e-commerce fab.com que ahora mismo tiene 1,7 millonesde miembros y ha conseguido 50 M USD de financiación estaba planteadooriginariamente como una red social orientada al público gay, pero cuandohicieron la inauguración se dieron cuenta que no iba nadie y tiraron el códigoa la basura y empezaron de nuevo,… pero esta recuperación de fracasos noes patrimonio del mundo empresarial, Michael Jordan, leyenda delbaloncesto, contaba que "he fallado más de 9.000 tiros en mi carrera, heperdido casi 300 partidos, en 26 ocasiones me he jugado la pelota delpartido y he fallado. He fracasado una y otra vez a lo largo de mi vida y poreso he tenido éxito".No es fácil cambiar una perspectiva social de un día para otro. Más aúncuando lo que hay detrás del miedo al fracaso también es el miedo al díadespués. En muchos países tener proyectos emprendedores en el currículum,más allá de que hayan ido bien o mal, es un valor añadido y laresponsabilidad de los emprendedores está en haber trabajado duramente yhaberse comportado honestamente con sus stakeholders. Desgraciadamenteaquí nuestro enfoque cultural no es tan positivo.Curiosamente la situación puede modificarse producto de la coyunturaeconómica actual donde emprender en muchos casos es la única salida,donde el desempleo juvenil ronda el 50% o donde personas en determinadospuestos en empresas ven que su carrera profesional se estanca o no tieneperspectivas. La aversión al riesgo y el miedo a fracasar se reducenenormemente cuando no hay nada que perder y cuando desde una posicióndifícil se intenta salir adelante.Este emprendedor "forzoso" se encuentra con las dificultades de cualquieraque quiera lanzar un negocio, pero tiene matizados el miedo al fracaso y laaversión al riesgo. Probablemente no es la situación óptima de montar unaempresa, pero es una vía de mucho valor y que es un paso adelante paraquitar esa visión negativa del fracaso en las empresas.(17)Fuente: INEEl emprendedor "forzoso" o "forzado" no tiene tanto glamour como elemprendedor "vocacional", de hecho en artículos de opinión en periódicos einternet no termina de tener buena prensa. En mi opinión, es injustificado.Ser empresario requiere evidentemente unas características, aptitudes yactitudes. Pero se pueden aprender. Y aquel que "forzosamente" emprendesiempre está demostrando una voluntad y una actitud mejor que el que sequeda de brazos cruzados esperando que la situación cambie. Y genera estavisión de "es duro fracasar, pero es mucho peor no haberlo intentado".Los jóvenes entran en este esquema de personas con poco que perder.Siempre va a ser una experiencia el <strong>emprendimiento</strong>. Y una persona joven140REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!