11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTOSWilhelm Lappe. Fundador de emprelab y colaborador del Laboratorio deInnovación en Tecnologías de la Información del DMAMI. UniversidadPolitécnica de Madrid.10<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>en Social Media.Las redes sociales y el interés en el <strong>emprendimiento</strong> pueden considerarse dos hechos conectados.Hay buenas <strong>oportunidad</strong>es para emprender trabajando en social media, y las redes sociales contribuyena crear un adecuado entorno para el emprendizaje.Actualmente las personas jóvenes pueden encontrar o crear un trabajo en el sector del social media.La actividad está creciendo, se requieren nuevos perfiles y la gente joven conoce cómo usar las redessociales, al menos de manera personal, y ofrecen por tanto una ventaja respecto a otros profesionales.El autoempleo o la creación de una nueva empresa es una opción interesante para atender esademanda, y ser joven puede dar confianza a los clientes respecto a las habilidades tecnológicas.Al mismo tiempo el interés en el <strong>emprendimiento</strong> está creciendo, en la sociedad española ya seconsidera crear un nuevo negocio como una opción real como salida profesional; en tiempos de crisiscrear tu propio puesto de trabajo es una buena idea. Es necesario crear un entorno adecuado paraayudar a quienes empiezan un negocio. Los eventos son un buen lugar para empezar este trabajo denetworking, pero las redes sociales incrementan y potencian los vínculos y relaciones entre las personasque están emprendiendo.Los indicadores muestran que en el futuro habrá más emprendedores, nuevas <strong>oportunidad</strong>es en elsector del social media y mejores conexiones en las redes sociales, con un necesario crecimiento de lasrelaciones internacionales.1. IntroducciónSe han producido muchos cambios en los últimos años en las relacioneslaborales y la concienciación sobre la necesidad de emprender y crearempresas. Lo mismo ha ocurrido, de manera incluso más notable, en lasformas de comunicación, la creación de contenidos y la presencia delusuario en Internet, y en general en sus relaciones a través de redessociales, algo que hasta hace unos pocos años no existía de formageneralizada.1.1 Situación del <strong>emprendimiento</strong> en España.En los últimos tiempos se está hablando mucho de <strong>emprendimiento</strong> enEspaña, sin duda motivado en gran parte por la situación económica, perosiguiendo una tendencia que ya se venía observando desde antes. Y es quetanto en España como en otros países hay muchos referentes deexperiencias exitosas y de grandes compañías que han empezado como un<strong>emprendimiento</strong>. Las nuevas tecnologías y la mayor velocidad en latransmisión de ideas y conocimientos van también a favor de estatendencia. Otros factores como la deslocalización, la globalizacióny el teletrabajo se pueden considerar facilitadores importantes.Es muy lógico que cada cual elija la opción que más le interesepersonalmente, un error que muchas veces se comete desde el entornoemprendedor es tener una cierta "superioridad moral" como si se estuvierahaciendo algo más valioso. <strong>Una</strong> cosa es en qué dirección debería el tejido<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>. <strong>Una</strong> <strong>oportunidad</strong> en tiempos de crisis 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!