11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico del <strong>emprendimiento</strong> social juvenil en España :síntesis de un encuentro. -- Barcelona : Fundación Bertelsmann,D.L. 200816 p. : il. col. ; 15 cm. -- (Reflexiones y recomendaciones; 1)El Emprendimiento Social Juvenil hace alusión a lasiniciativas que surgen entre los jóvenes para promover el cambiosocial. En el seminario se debatió sobre la situación actual del<strong>emprendimiento</strong> social juvenil y los retos a los que se enfrenta,así como las propuestas para fomentarlo.http://www.fundacionbertelsmann.org/fundacion/data/ESP/media/folleto2.pdfDistribución geográfica del capital humano de losemprendedores / Instituto Valenciano de InvestigacionesEconómicas, IVIEEn: Capital humano. -- n. 99 (marzo 2009); p. 1-8La localización territorial de una empresa influyedecisivamente en su capacidad de progreso, pero en España elcolectivo de emprendedores está distribuido de manera desigual.Es muy importante la ubicación de una actividad económica debidoa que se pueden alcanzar mayores niveles de productividad ycotas más altas de renta per cápita y bienestar.http://www.ivie.es/downloads/docs/ch/ch<strong>99.</strong>pdfEl capital humano y los emprendedores en España / [equipoinvestigador, Emilio Congregado... et al.; edición, IgnacioAlfonso, Susana Sabater, Julia Teschendorff]. -- [Valencia] :Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, Ivie, D.L.2008226 p. : gráf. ; 23 cm + 1 CD-ROMBibliografía: p 216-226Análisis del papel de los empresarios y su propio capitalhumano junto a sus efectos en el crecimiento económico español yaprovechamiento del resto del capital humano. En primer lugar,se estudia el colectivo emprendedor desde diversos ángulos: supresencia en la sociedad, evolución, tipología y niveleducativo. A continuación, se observan las motivaciones de losemprendedores y el rendimiento del capital humano. Por último serealiza un análisis de los canales a través de los cuales losemprendedores rentabilizan el capital humano de sus empresas.ISBN 978-84-612-3628-2http://obrasocial.bancaja.es/publicaciones/publicaciones-ficha.aspx?id=122El colectivo emprendedor en España / Instituto Valenciano deInvestigaciones Económicas, IVIEEn: Capital humano. -- n. 94 (octubre 2008); p. 1-8La evolución del colectivo emprendedor durante las últimasdécadas ha estado muy ligada a los ciclos económicos vividos enel país. Se revisa su importancia, cómo se han ido desarrollandolos distintos grupos de emprendedores, cual ha sido surelevancia dentro de la población ocupada del país y la mejoraque ha tenido lugar en su formación.http://www.ivie.es/downloads/docs/ch/ch94.pdf Acceso a texto completoGrund, NatiEl crowdfunding como nuevo modelo de financiación cultural /Nati Grund. -- [S.l.] : Emotools, [2012]3 p.En momentos de crisis como la actual, la cultura eshabitualmente uno de los sectores que más se resienten. Lafinanciación estatal se vuelve escasa, y esto exige que losartistas exploren nuevos enfoques para captar los recursos quenecesitan para sus proyectos. Dentro de esas nuevas estrategiasdestaca el "Crowfunding": micropatrocinio basado en laaportación masiva de pequeños pagos que se gestionan a través de<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>. <strong>Una</strong> <strong>oportunidad</strong> en tiempos de crisis 205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!