11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empresas, a la consolidación de la sociedad del conocimiento y a lavalorización de los resultados de la investigación…"Las actividades que se describen en las próximas líneas son, en buenamedida, extrapolables al resto de parques científicos y tecnológicos ubicadosen el resto de la geografía española y han sido recogidas de la páginainstitucional del Parque Científico de Madrid.Un planteamiento análogo al referenciado en la página 6 relativo a SiliconValley es el del Parque Científico de Madrid (PCM), una fundación sin ánimode lucro creada en 2001 por iniciativa de la Universidad Autónoma de Madridy la Universidad Complutense de Madrid y que es apoyada por elAyuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Tres Cantos, el ConsejoSuperior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III,el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas(CIEMAT), el Banco de Santander y la Cámara de Comercio e Industria deMadrid.La labor del PCM está orientada a consolidar un nuevo tejido productivobasado en el conocimiento y las nuevas tecnologías, la innovación, lacontratación de personal cualificado, el fomento de la investigación defrontera y del conocimiento interdisciplinar.La actividad del Parque Científico de Madrid se puede dividir en dos áreasprincipales: el desarrollo empresarial y la prestación de servicios de ámbitocientífico.Las actividades de desarrollo empresarial están orientadas, a la creación ydesarrollo de empresas basadas en el conocimiento que surgen en el entornode las universidades promotoras del Parque, la UAM y la UCM, de losorganismos públicos de investigación (OPI´s), y del entorno privado. Tarea quese lleva a cabo a través de un intensivo programa de preincubación (del año -1al 0, fase de desarrollo de la idea y de búsqueda de disminución de las barrerasde entrada), incubación (del año 0 al 3, fase de desarrollo del productoincidiendo en la reducción de los costes de explotación) y aceleración (del año3 al 5, fase de comercialización y fomento del incremento de los ingresos),obteniendo las nuevas empresas el apoyo necesario para consolidar susproyectos y hacer que éste sea competitivo para el mercado y útil a lasociedad. Es un modelo de desarrollo empresarial consolidado a nivel nacionale internacional en materia de creación e incubación de empresas, estructuradoen tres niveles de apoyo directo a los emprendedores en función de la fase dedesarrollo de su proyecto empresarial, con el objeto de agilizar y rentabilizarlos procesos de transferencia de tecnología en la investigación pública, atraerla I+D+i de empresas innovadoras al entorno universitario y fomentar lacooperación entre la universidad, los organismos públicos de investigación y elentorno empresarial.El PCM dispone de un sistema completo de atención al emprendedor y deincubación de empresas de base tecnológica que consiste en dotarlas deespacios de calidad y poner a su disposición una amplia gama de serviciosprofesionales complementarios a la I+D, imprescindibles para la viabilidad decualquier proyecto empresarial.Este modelo de desarrollo empresarial se fortalece con acciones de apoyo aemprendedores: asesoramiento en el diseño de su plan de negocio,programas específicos de apoyo a la puesta en marcha de sus empresas, uncompleto sistema que potencia el intercambio y la internacionalización, laformación continuada. En materia de asesoramiento y dentro del sistema deatención al emprendedor el PCM colabora con otras instituciones y agentesque fomentan la cultura emprendedora, identificando juntos ideas denegocio innovadoras convertibles en proyectos empresariales de éxito. Es dedestacar la labor que a este respecto realizan tanto la Universidad Autónomade Madrid, como Compluemprende, Oficina del Emprendedor Universitariode la Universidad Complutense de Madrid.98REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!