11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es cierto que es un mercado muy competitivo (la AppStore a principio deaño tenía más de 500.000 aplicaciones, y el Android Market en las mismasfechas superaba las 400.000 aplicaciones), pero la posibilidad de crearaplicaciones de todo tipo y variedad es infinita. Muchos emprendedores yase han lanzado y están buscando (han encontrado) sus nichos, como porejemplo los desarrolladores del juego Angry Birds (la empresa finlandesaRovio que fue fundada en 2003 ya tuvo en 2011 648 millones de descargasunos ingresos superiores a 75 M), la aplicación de notas Evernote (aunqueno es una aplicación únicamente móvil, aquí es donde ha desarrollado granparte de su éxito, y recientemente ha conseguido más de 50 M definanciación a una valoración superior a 1.000 millones) o la empresa bilbaínaIdeateca que ha conseguido que su aplicación iBasket hubiera superado enfebrero los 13 millones de descargas.Pero volviendo a un enfoque más general, ¿cuáles son las fuentes de estasiniciativas empresariales?En muchos casos, la principal fuente es la experiencia o visión de unemprendedor o grupo de emprendedores que identifica un nicho o una<strong>oportunidad</strong> de mercado producto de su actividad anterior o de unanecesidad propia u otros motivos. Así han surgido muchos proyectosempresariales.O simplemente trasladar ideas que funcionan en otros países o en otrosmercados. Por ejemplo BuyVip surge inspirado en los modelos de ventaprivada existentes en Francia.Pero para dar un paso más, vamos a hacer un pequeño zoom sobre unelemento clave del desarrollo tecnológico y que tiene un fuerte vínculo conla juventud como son los proyectos empresariales que se generan en lasuniversidades.De la tecnología a la empresaEn muchos casos, uno de los grandes desafíos de la tecnología es sutraslación al mundo empresarial. Por diferentes motivos. Desde porcircunstancias relacionadas con la propia tecnología (aplicaciones prácticas,madurez de la tecnología, coste inicial, requerimientos de uso), por supotencial en el mercado (nivel de competencia, potencial de beneficio alargo plazo), hasta por las capacidades empresariales de los expertoscientíficos.Uno de los factores clave en esta traslación de tecnología a empresa y queestá totalmente ligado a la juventud es el rol de las universidades.En España hay una tensión de difícil comprensión entre universidad yempresa. La universidad se encuentra cómoda formando empleados, pero lecuesta más dar un paso adicional y empujar el desarrollo de emprendedorese incluso orientar sus actividades de investigación hacia planteamientos másempresariales.Se suele argumentar que los responsables académicos en España sonrecelosos con la idea de una universidad más orientada hacia el<strong>emprendimiento</strong> o la empresa, por el temor de que la hipotética orientaciónempresarial distorsione el objetivo que tienen estas instituciones educativasque está centrado en la "promoción libre del conocimiento".De hecho, en las universidades españolas tampoco está totalmente claro elmodelo de relación para los investigadores que quieran dar el paso hacia elmundo empresarial en términos de la posibilidad de tener dedicación parcialo de poder gestionar posibles conflictos de intereses.Estos planteamientos están alejados de otros modelos como el americanodonde la universidad está mucho más enfocada al mundo empresarial y, dehecho es cuna de muchas empresas. Especialmente famosa es la Universidad132REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!