11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cualquier caso existen tendencias indiscutibles de una extensión rápida delas tecnologías, que van desde las redes de ocio hasta la selección depersonal en grandes compañías, donde se consideran los perfiles en redesprofesionales, hasta otras más tecnológicas como la penetración de móvilestipo smartphone con acceso a Internet muy orientado al uso de estas redes,entre otras funcionalidades.Hay que tener en cuenta al lanzar un proyecto que incluya novedadestecnológicas, las curvas de adopción de la tecnología . Por novedosa que seauna tecnología no quiere decir que vaya a ser exitosa en el mercado. Todainnovación genera algún tipo de barrera, aunque sea de adaptación yaprendizaje, llegar a "early-adopters" puede ser relativamente fácil, pero lapenetración en el mercado masivo es otra cuestión, que muchas vecesnecesita más tiempo del previsto.Por todo ello existen diferencias notables entre sectores, lo que generanuevas <strong>oportunidad</strong>es de negocio y da lugar a participar a profesionales conexperiencia en distintas áreas. Incluso las habilidades "mixtas", el saber o almenos conocer de distintos campos, es algo cada vez más valorado en losequipos, tanto por su capacidad de resolver distintos problemas como porser buenos en el trabajo en grupo al comprender distintas especialidades.4. Tendencias de futuroTanto en el emprendizaje como en las redes sociales se pueden apreciar unaserie de tendencias que previsiblemente marcarán el futuro. Estas tendenciasson tanto de tipo tecnológico como sociológico y de interacción y uso de lasnuevas tecnologías.4.1 Saturación de informaciónExisten cada vez más canales y fuentes de información que son difíciles deabarcar en su totalidad, de hecho la situación es casi de rechazo ante unvolumen de información que claramente es desbordante. Este esfuerzo lopueden hacer especialistas en TIC, por ser su área, pero difícilmenteprofesionales para quienes todo esto representa herramientas adicionales asu negocio real.El origen del "problema" es la cantidad de medios a los que se puede acceder,pero sobre todo a la explosión de contenidos que se produce con la web 2.0,primero con blogs y ahora con las redes sociales en las que cada pieza deinformación suele ser breve pero su número enorme.En esto aparece una <strong>oportunidad</strong> cada vez más en auge: la figura de "curator"de contenidos. Es decir aquel que selecciona los mejores contenidos y losmuestra, quizás añadiendo algún tipo de comentario o referencia. Sobre este papel de curator existen algunas tecnologías que tratan dehacerlo, pero es algo aún complejo, que desde luego requiere de tecnologíasemántica, la cual aún tiene un recorrido por delante, y con dificultades paraadaptarse no sólo a cada individuo, sino a cada situación. La mezcla detecnología con "intervención humana" es una buena solución intermedia.Esto va a demandar perfiles relacionados con conocimientos en distintostemas y buenas habilidades de búsqueda de información y de cómomostrarla de una forma completamente nueva. <strong>Una</strong> oferta abre aespecialistas de varios campos, biblioteconomistas, periodistas… y como no amúltiples <strong>oportunidad</strong>es de negocio y <strong>emprendimiento</strong>.Este exceso de información también lleva a tener que medir las acciones quese hacen, algo habitual en marketing, donde se piden también lasrentabilidades de cada acción, pero que se va a tener que extender a todaslas disciplinas, por ejemplo para valorar qué contenidos son de impacto. Espor ello que la analítica web, destinada a entender con números la actividaden las distintas webs y redes es una disciplina creciente y de enorme interés.<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>. <strong>Una</strong> <strong>oportunidad</strong> en tiempos de crisis 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!