11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Empresas de tanto éxito como The Body Shop, Amazon, Skype, Starbucks oGoogle contaron en sus inicios con el apoyo de un Business Angel (AEBAN,2012).Conocidos en EE.UU como Angel Investors o simplemente Angels, enreferencia a los empresarios que a principios del siglo XX apoyaban lasproducciones teatrales de Broadway, en España se han propuesto distintastraducciones como ángeles de los negocios, inversores privados, inversoresinformales, inversores ángel, inversores particulares, inversores deproximidad o inversores providenciales sin que de momento ninguna de ellashaya desplazado al término Business Angel, que es el utilizado másfrecuentemente en Europa al referirse a este tipo de inversores.Respecto a las principales características de estos inversores, La AsociaciónEspañola de Business Angels (AEBAN) manifiesta que tienen un perfilheterogéneo y difícil de tipificar, pero existen algunas características que soncomunes a todos ellos y que sirven para diferenciarlos de otro tipo deinversores:- Invierten su propio dinero, a diferencia de las entidades de Capital Riesgoque invierten el dinero de terceros.- Toman sus propias decisiones de inversión.- Invierten en empresas con cuyos promotores no tienen una relación deparentesco o amistad.- Buscan ganar dinero, aunque ésta no sea su única motivación para invertir,ni siquiera la principal.Los Business Angels ayudan a cubrir la falta de financiación con que seencuentran los emprendedores en las etapas iniciales del ciclo de vida de susempresas (equity gap). La inversión en estas etapas iniciales lleva asociadosunos elevados niveles de riesgo y una falta de liquidez. Estos factores, unidosa la ausencia de garantías, hacen que la financiación bancaria resulteinadecuada en estas fases. Al mismo tiempo el volumen de fondosdemandados por las nuevas empresas, aunque superan las posibilidades deaportación de los emprendedores y de su grupo de familiares y amigos, sonen general demasiado pequeñas para captar el interés de las entidades decapital riesgo (venture capital) cuya dinámica de funcionamiento las obliga ainvertir cada vez mayores cantidades de dinero en cada operación y enetapas más tardías de su ciclo de vida (AEBAN, 2012).En cuanto a las características que buscan los inversores privados en losemprendedores a quienes van a financiar, la implicación total en el proyectoes fundamental. En el apartado “Como consigues ser atractivo para losinversores” (Expansión-Econet, 2012) se explica que las virtudes que seespera de un emprendedor son las mismas que las de un buen trabajador deuna empresa. En general, los Business Angels valoran la energía, vitalidad,ambición y liderazgo personal del emprendedor. También es fundamental laformación y experiencia previa del emprendedor así como de los socios delproyecto empresarial.Respecto a los criterios que siguen los Business Angels a la hora de invertiren un proyecto o en otro, la <strong>Revista</strong> Emprendedores en un interesanteartículo de Julia Coronas (2012), presenta a D. Luis Martín Cabiedes,Fundador de Cabiedes & Partners y uno de los Business Angels másconocidos de España, quien comenta que no es muy partidario de hablar delos criterios que sigue a la hora de seleccionar un proyecto. Sin embargo,Cabiedes mantiene que “en realidad tiene un listado de 24 criteriosagrupados en 6 grandes bloques, que contemplan conceptos tales comoequipo, escalabilidad, mercado, ventaja competitiva… Todo proyecto queanaliza este inversor particular lo somete a la criba de estos 24 criterios y sipasa el primer análisis, tiene muchas posibilidades de ser financiado.Cabiedes ha financiado algunos de los más destacados proyectos de losúltimos tiempos, como Privalia, Trovit o Nvivo. Suele invertir una media de60REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!