11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOSMaría Luisa Medrano. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. URJCLuís Tomás Diez de Castro. Catedrático de Universidad del Área deEconomía financiera y contabilidad. URJC.Marcos Aza Hidalgo. Doctor en Finanzas. URJC.4Oportunidades y ayudas financieraspara emprenderSi bien es cierto que la obtención de financiación es uno de los temas que más preocupan y frenan el<strong>emprendimiento</strong> en la juventud española, esto no debe ser un obstáculo para llevar a cabo una buenaidea empresarial.En este artículo trataremos de dar pistas de las muchas <strong>oportunidad</strong>es y ayudas financieras adisposición de los emprendedores españoles, que serán de utilidad para aquellos que estén pensandoen dar el salto al <strong>emprendimiento</strong>.Por un lado, se analizan las ayudas procedentes de las instituciones públicas españolas, europeas,nacionales y autonómicas para seguir con la descripción de las ayudas de las entidades privadas, entrelas que se encuentran la banca, Business Angels, fondos de capital riesgo o el fenómeno conocido comocrowdfunding, para finalizar con pistas y recomendaciones sobre cómo elaborar un Plan de Negocioadecuado para cada uno de los casos y conseguir las ayudas ofertadas.Palabras clave: Financiación, Microcréditos, Business Angels, capital riesgo,crowdfunding, plan de negocio.IntroducciónA pesar de que España no es un territorio fácil para emprender, hay pocasmaterias que atraigan tanto interés como el <strong>emprendimiento</strong> y el desarrollode nuevos proyectos empresariales. De hecho, buena parte de las iniciativasimpulsadas tanto por las autoridades públicas como por entidades privadasse centran en potenciar la actividad emprendedora y animar a que se lancennuevos negocios.Si bien es cierto que la obtención de financiación es uno de los temas quemás preocupan y frenan el <strong>emprendimiento</strong> en la juventud española, esto nodebe ser un obstáculo para llevar a cabo una buena idea empresarial. Enpalabras de Fernández Aguado (2009), es frecuente citar la financiacióncomo uno de los principales obstáculos para la puesta en marcha de unnegocio. Pues bien, los buenos proyectos salen prácticamente siempreadelante.En este mismo sentido, Medina (2012) afirma que “el riesgo financiero esprobable el riesgo que más preocupa a los nuevos emprendedores, aunquelógicamente depende de las circunstancias personales de cada uno. En elcaso de los jóvenes salidos de la universidad, este riesgo es casi inexistenteal no tener un trabajo remunerado que perder ni probablemente una familiaque mantener. Solamente arriesgarán su tiempo y algunos pequeñosrecursos que su familia o amigos les procuran en la mayoría de los casos.Normalmente estos emprendedores no suelen iniciar su proyecto en solitario,sino en unión de otros compañeros de estudios que comparten sus mismasinquietudes. En este caso, es riesgo es aún menor, ya que la financiaciónresulta menos gravosa para todos. Se puede decir que el tiempo quedeberían invertir en encontrar trabajo si pensasen en ser asalariados, que enestos momentos sería un trabajo precario y mal remunerado, lo dedican aponer en marcha un proyecto personal que es una inversión potencialmentemás rentable”.<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>. <strong>Una</strong> <strong>oportunidad</strong> en tiempos de crisis 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!