11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PIB a gasto sanitario, público más privado); el 68% del gasto en sanidad sehacen en los hospitales; el 20% se dedica a gastos farmacéuticos; el 12%, alos centros de salud (Banco Santander, 2011).La sector privado de la Sanidad española cuenta con 317 clínicas privadas;31.208 camas en total; 5.965 millones de € en facturación en 2010; +3,4% deincremento previsto en la facturación 2012; y un 3,9% de cuota de mercadode las diez primeras empresas (Banco Santander, 2011).Tabla 15: Comparación sector público y privado de la sanidad españolaCaracterística Sector Público Sector PrivadoHospitales / clínicas 921 hospitales públicos 317 clínicas privadasGasto Sanitario (% PIB) 6% del PIB 3% del PIBFuente: Banco Santander, 2011Se ha realizado el cuestionario a diferentes empresas destacando comoprincipales conclusiones.Perfil emprendedorEl tramo de edad del emprendedor se encuentra entre los 26 y 35 años.Siendo principalmente la edad de cuando empezó a emprender la de 26 a 35años en este sector. Tanto el sexo como el estado civil varia e cada caso.Respecto al nivel formativo, coinciden en estudios superiores, siendo laprincipal forma jurídica el autónomo. Las antigüedades de las empresas sonde entre 1,5 años a 3 años y de más de 5 años. El número de empleados eneste sector se sitúa entre 1 a 10 empleados. El volumen de negocio de menosde 500.000.Tabla 16: Nº de empleados y volumen de negocio del sector saludNúmero de empleadosVolumen de negocioSin empleados X2 Menos de 500.000€ X5De 1 a 10 empleados X3 De 501.000€ a 1.000.000€De 11 a 49 empleadosDe 1.000.001€ a 2.000.000€De 50 a 250 empleadosDe 2.000.001€ a 10.000.000€Más de 250 empleadosDe 10.000.001€ a 50.000.000€Más de 50.000.000€Los principales motivos para crear una empresa para los entrevistados son:- Aprovechar una <strong>oportunidad</strong> de negocio- Satisfacción personalLos principales obstáculos a la hora de poner en marcha un negocio para losentrevistados son:- Demasiados trámitesSi se les pregunta brevemente como le afecta la actual crisis a su empresa,en este cado las empresas contestaron que siendo la actividad profesional enla sanidad privada y el nacimiento de la empresa en plena crisis económica,coinciden que es difícil valorar su evolución en relación a la mencionadacrisis; presentando en los 5 casos un aumento "moderado" del número depacientes tratados, así como de ingresosSi se les pregunta brevemente como le afecta la actual crisis a su sector, eneste caso Salud, las empresas hablan de la dificultad en la obtención definanciación para tratamientos, considerando esto la mayor consecuencia deesta crisis en nuestro sector. Destaca que la muestra analizada recalca unaumento de pacientes con seguros de salud privado, y su posible relacióncon el deterioro de la atención en la Sanidad Pública.166REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!