11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ien o haya fracasado. Cuando la inversión necesaria no es elevada, lo mejores recurrir a familiares o amigos que nos conozcan bien y realmente confíenen nuestro proyecto”. El autor se refiere a la conocida “financiación de las3Fs”, Family, friends and fools, es decir, financiación procedente defamiliares, amigos y otros inversores confiados, normalmente procedentesdel entorno del emprendedor.También es positivo recordar que las líneas de financiación suelen ser a largoplazo, por lo que no es recomendable contar con esas cuantías concedidaspara la puesta en marcha del negocio. Téngase en cuenta que estas ayudassuelen financiar entre un 15% y un 49% de la inversión realizada, pero enningún caso el 100%. Así, Medina, A. (2012) afirma que “en todos los casos sepuede recurrir a dinero ajeno, aunque mi consejo es que éste sea lo menosposible, ya que la independencia está reñida con la sumisión a los inversores.Idealmente se debe contar sólo con recursos propios, pero si es necesariobuscar dinero de otros, debe hacerse si ceder jamás la mayoría absoluta dela empresa, es decir, el 51% de las acciones, porque esto es lo único que nosgarantiza el poder de decisión”.Por otro lado, se debe contemplar la posibilidad de que no te concedan laayuda, por lo que en el Plan de Negocio se debe contemplar este escenario.En este sentido, Medina (2012) en su libro “Hoja de ruta paraemprendedores” aconseja que a la hora de planificar el coste de la aventura,no se debe iniciar ningún proyecto si no cuenta con un mínimo de capitalpara cubrir los gastos de 6 meses con nivel cero de ingresos. Si pasado estetiempo no han conseguido ningún cliente, ni tienen a la vista la inmediataposibilidad real de tenerlos, lo mejor es abandonar y dar por perdida lainversión, antes de endeudarse más y entrar en una espiral diabólica depérdidas irrecuperables. Es muy duro fracasar, pero hay que asumir que esopuede suceder y estar dispuestos a dar por perdido el dinero invertido enesos seis meses.2. Financiación privadaINSTITUCIONES FINANCIERASLa financiación bancaria es una alternativa complicada para losemprendedores. Las entidades financieras suelen tener unos planteamientosde aversión al riesgo difícilmente compatibles con los proyectos definanciación que suele solicitar las empresas de reciente creación o Start-Ups. No obstante, a pesar de las dificultades hay casos que confirman que esposible desarrollar un proyecto empresarial con financiación bancaria.De hecho, recientemente las entidades financieras están intentando atraerproyectos de emprendedores por diversos motivos tales como: compromisosocial, imagen, e incluso como parte de programas de captación de futurosclientes (la idea de ayudar en el inicio para fidelizar al cliente a futuro).En cualquier caso, la financiación bancaria va a ser reacia a financiarproyectos que muestren altos niveles de riesgo o cuyas inversiones vayandedicadas a activos que no se puedan tomar en garantía por la entidadfinanciera.BUSINESS ANGELSPara la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), un Business Angeles un individuo que toma sus propias decisiones de inversión y que aporta supropio dinero, y en ocasiones su tiempo, a empresas no cotizadaspromovidas por personas que le son ajenas. Aunque invierte en cualquieretapa del desarrollo, el Business Angel desempeña un papel fundamental enla creación de empresas innovadoras al apoyar a los emprendedores en lasfases iniciales del ciclo de vida de sus empresas (semilla y arranque).<strong>Juventud</strong> y <strong>emprendimiento</strong>. <strong>Una</strong> <strong>oportunidad</strong> en tiempos de crisis 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!