11.07.2015 Views

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

Revista 99. Juventud y emprendimiento. Una oportunidad ... - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evolutivo, que parta de la aceptación de la complejidad inherente en lasociedad y economía de esta época y a la pronta recuperación devalores y conductas perdidos en estas últimas décadas, en las quelamentablemente las "sucesivas burbujas", consecuencia de ciertoscomportamientos, han sido las protagonistas."De acuerdo con lo anterior se procede en los próximos apartados del trabajoa analizar los esfuerzos que en las últimas décadas se vienen haciendo desdelas diferentes instituciones, reflejados principalmente en el trabajodesarrollado a través de los parques científicos y tecnológicos comoespacios de "encuentro multidisciplinar" en los que convergen ciencias ytecnologías facilitando la transferencia de conocimiento científico para lageneración de innovación y fomento del <strong>emprendimiento</strong> para la sociedad.4. Los parques científicos y tecnológicos,puntos de encuentro multidisciplinarAnte un panorama aparentemente desolador los parques científicos ytecnológicos son una alternativa y como reflexiona Luis Sanz Irles (2011) "unrompehielos, explorando nuevos modelos organizativos, nuevas formas depotenciar la relación entre universidad y empresa de un lado, y entre laspropias empresas por el otro, estimulando y gestionando redes y poniendode manifiesto la increíble importancia que éstas tienen, si aceptamosbásicamente, un formidable multiplicador de recursos".De acuerdo con Bueno (2011) se evidencia el cambio estructural de lasociedad de la información y del conocimiento respecto a épocas anterioresy al surgimiento de nuevos espacios físicos y formas de cooperación porparte de los agentes involucrados en el funcionamiento del Sistema deInnovación (I+D+i) y que se recogen en la Figura 1. En ella se recogen lossubsistemas y relaciones de los agentes integrantes de la ciencia, latecnología y la industria.Cambio estructural y de aparición de los nuevos espacios de "encuentromultidisciplinar" que es consecuencia, posiblemente, tanto de la nuevaperspectiva científica interdisciplinar, como de la revolución de lastecnologías de la información y comunicación (TICs), de la microelectrónica,y de la Internet surgido a mediados del siglo XX (Castells, 2000).En el artículo referenciado se remonta al origen de la primera evidenciaconocida de espacio generador de innovación, Sillicon Valley paracomprender mejor la revolución que supone el proceso de transformación delos nuevos espacios, de las technópolis (Castells y Hall, 1994) o de losparques científicos y tecnológicos (Bueno, 2006a). El concepto deTechnópolis, siguiendo a Castells y Hall (1994) como "medio de innovación",es decir, como el espacio tanto físico como virtual que representa elconjunto de relaciones entre conocimientos y tecnológicos, así como deproducción y gestión, basado en una organización social que, en general, susmiembros comparten una cultura industrial de innovación y unas metasinstrumentales para genera nuevo conocimiento, nuevos productos, nuevosprocesos o nuevas forma de gestión, organización y comercialización de losnegocios desarrollados.Como recuerda Sánchez Ron (2007), un 23 de diciembre de 1947, tresinvestigadores de los laboratorios de la Bell Telephone en la West Street 463en New Jersey, John Bardeen, Walter Brattain y Willian Shockley se dieroncuenta de que habían creado y fabricado un pequeño elemento querevolucionó la sociedad, su economía y la propia evolución de la ciencia, loque denominaron transistor y por el que recibieron el Premio Nobel de Físicaen 1956. Después de patentar el nuevo producto, se presentó al Ministerio deDefensa, a las Fuerzas Armadas estadounidenses el 23 de junio de 1948 parasu posible aplicación y así llegó el primer contrato para la Western Electric ylos laboratorios Bell. Pero todo se aceleró cuando Shockley decidió92REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD diciembre 12 nº 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!