29.06.2016 Views

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN PAÍS INCÓMODO<br />

Carlos González Orellana<br />

Siempre que el perdón está al servicio de una finalidad, aunque sea noble y espiritual (rescate o redención,<br />

reconciliación, salvación) siempre que tiende a restablecer la normalidad (social, nacional, política, psicológica)<br />

mediante el trabajo del duelo, mediante alguna terapia o ecología de la memoria, entonces el perdón no es<br />

puro –ni su concepto–. El perdón no es, ni debería ser, ni normal ni normativo ni normalizador. Debería seguir<br />

siendo excepcional y extraordinario, a prueba de lo imposible: como si interrumpiera la corriente ordinaria de<br />

la temporalidad histórica.<br />

Jacques Derrida, citado por Paul Ricoeur. La memoria. La historia. El olvido.<br />

Observa el rebaño que está paciendo pasa ante ti: no sabe qué significa el ayer ni el hoy, salta de un lado para<br />

otro, come, descansa, digiere, salta de nuevo, y así de la mañana a la noche y día tras día, atado estrechamente,<br />

con su placer o dolor, al poste del momento y sin conocer, por esta razón, la tristeza ni el hastío.<br />

Friedrich Nietzsche. Consideraciones intempestivas.<br />

Hace unos días, conversábamos con unos<br />

compañeros del trabajo sobre las capturas<br />

recientes realizadas por el Ministerio Público<br />

contra los exmilitares vinculados con<br />

el terrible hallazgo de las osamentas encontradas<br />

en el Comando Regional de Entrenamiento<br />

de Operaciones de Paz (Creompaz).<br />

El argumento de uno de mis compañeros<br />

era que no había visto nunca un juicio<br />

contra exguerrilleros. Luego hablamos de<br />

las pruebas y las exhumaciones, pero como<br />

siempre sucede en estos casos, los sesgos<br />

ideológicos pueden más que la argumentación<br />

lógica.<br />

El nombre de la antigua zona militar 21<br />

encierra de por sí una verdad siniestra. Esa<br />

paz institucional cuya intención es imponer<br />

una forma de olvido está construida sobre<br />

un montón de huesos rotos, quebrantados,<br />

torturados. Sobre un montón de gritos olvidados<br />

y heridas abiertas.<br />

Pero ahí están las osamentas, testimonios<br />

silenciosos y terribles que evidencian y quebrantan<br />

cualquier sesgo, cualquier verdad a<br />

medias, cualquier sospecha.<br />

Como la mayoría de las ocasiones en las<br />

que se tocan estos temas, la conversación se<br />

evitó por ser un tema incómodo. Y pensé<br />

yo para mis adentros, en ese ratito, que por<br />

tratarse ni más ni menos que de nuestra historia<br />

reciente, el país en el que vivimos es<br />

un país incómodo. Así como evitamos hablar<br />

de la guerra, evitamos hablar también<br />

de los objetivos de desarrollo, de los índices<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!