29.06.2016 Views

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre los colaboradores:<br />

Luisa González-Reiche<br />

Guatemalteca. Directora en Heurística, Arte y Educación. Realizadora de capacitaciones<br />

docentes sobre nuevas metodologías de enseñanza, tales como Enseñanza para la<br />

Comprensión, Pensamiento Visible y Culturas de Pensamiento para maestros y educadores<br />

de preprimaria, primaria, nivel medio y diversificados. Asimismo es diseñadora y<br />

coordinadora del programa de Estudios Superiores en Fotografía y Gestión de Proyectos<br />

Fotográficos y Docentes de Teoría de la Imagen en la Fototeca, Guatemala. Realizó<br />

estudios en la Universidad Francisco Marroquín, en el Art Institute of Philadelphia y<br />

en GSE Harvard / Wide World Program.<br />

Pablo Bromo<br />

Carlos González Orellana<br />

Sergio Castañeda<br />

Joss Pinto<br />

Dulcinea Gramajo<br />

Cristian Garzaro<br />

Juan B. Juárez<br />

Leo de Soulas<br />

Denise Phé-Funchal<br />

Álvaro Sánchez<br />

Guatemalteco. Editor, poeta y reseñista de música. Colabora con diferentes revistas y<br />

ha publicado los libros Arbitraria Muchedumbre, A dos pasos, Alicia, SPAM y Stereo<br />

Offset. Su obra aparece en más de veinte antologías en Estados Unidos, México y<br />

Centroamérica. Dirige la editorial Vueltegato Editores y trabaja en mercadeo.<br />

Guatemalteco. Poeta. Ingeniero químico. Cursa estudios tanto de literatura como de<br />

maestría en filosofía en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Sus textos han<br />

sido publicados en algunas revistas de América Latina. Colaborador permamente de<br />

la revista Casi Literal.<br />

Guatemalteco. Cursa estudios de Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de<br />

San Carlos de Guatemala. Integrante del seminario permanente de teoría crítica. Poeta<br />

y escritor. Escribe para el sitio virtual Casi Literal. Colabora para diversos espacios<br />

virtuales y desempeña un papel activo en las redes sociales. Está asimismo vinculado<br />

a redes comunitarias.<br />

Guatemalteca. Es poeta, periodista cultural y estudiante de curaduría de arte contemporáneo.<br />

Publicó el poemario Cartas íntimas (2015) con Chuleta de Cerdo Editorial<br />

en Quetzaltenango, y su poesía se encuentra en varias antologías de El Salvador, Guatemala<br />

y México. Ha participado en distintos festivales en la Ciudad de Guatemala y<br />

actualmente es co-editora de la revista esQuisses.net.<br />

Guatemalteca. Estudiante de literatura en la Universidad de San Carlos de Guatemala.<br />

Tiene una presencia activa en las redes sociales. Publica por vez primera.<br />

Guatemalteco. Una de las voces más estimulantes de la actual poesía guatemalteca. Sus<br />

innumerables viajes lo han dotado de una visión a un tiempo personal y cosmopolita.<br />

Es asimismo editor de poesía emergente, de la cual ha publicado poesía berlinesa, portuguesa<br />

y española. Poeta inatrapable, su poesía abreva en las distintas experiencias<br />

vividas y las que todavía están por vivirse.<br />

Guatemalteco. Cursó estudios de Filosofía y Letras. Uno de los críticos de arte más<br />

sólidos en el panorama artístico del país. Colabora asimismo para diversos medios<br />

culturales.<br />

Profesor de Educación Primaria Urbana del Instituto Rafael Aqueche y Bachiller en<br />

Arte con especialización en Teatro, egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático<br />

Carlos Figueroa Juárez. Tiene el título de Profesor en Enseñanza Media en Lengua<br />

y Literatura y el pensum cerrado en la Licenciatura en Letras de la Universidad de<br />

San Carlos. Ha desarrollado una carrera como actor de teatro en propuestas serias y,<br />

eventualmente, ha incursionado como director. Ha sido jurado calificador en distintos<br />

certámenes de dramaturgia. Ha publicado el libro Al borde del precipicio, con Letra<br />

Negra Editores, y diferentes artículos en diversos medios, entre ellos, la revista Conjunto,<br />

La Ermita, el blog Casi Literal, Diario Digital y República GT.<br />

Nació en la ciudad de Guatemala en 1977. Escritora y socióloga. Ha publicado Las<br />

Flores (novela, F&G Editores, 2007), Manual del Mundo Paraíso (poesía, Editorial<br />

Catafixia, 2010), Buenas Costumbres (cuento, F&G Editores, 2011), Ana sonríe (novela,<br />

F&G Editores, 2015) y La habitación de la memoria (novela, Alfaguara, 2015).<br />

Sus cuentos han sido publicados en antologías en Guatemala, El Salvador, Argentina,<br />

Chile, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Suiza, Italia, México y Alemania.<br />

Artista gráfico y autodidacta radicado en la ciudad de Guatemala, ha colaborado y<br />

publicado en revistas de arte y diseño. Su obra ha sido expuesta en países como Italia,<br />

Francia, Alemania, España, Estados Unidos, Costa Rica, Ucrania, Suecia, <strong>No</strong>ruega,<br />

Grecia y ciudad de Guatemala, entre otros. La mayoría de sus obras están inspiradas<br />

en la literatura (Bukowski, Ginsberg y Kerouack) en pintura (Francis Bacon, Jean Michel<br />

Basquiat, Olivier de Sagazan, Hermann Nitsch) y cine (David Lynch, Jean Luc<br />

Godard, Jim Jarmusch), pero su inspiración es la ciudad de Guatemala y sus calles.<br />

Es asimismo un agudo y amplio conocedor de las expresiones del rock, blues y otras<br />

manifestaciones contraculturales, sobre las cuales escribe y publica periódicamente.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!