29.06.2016 Views

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Leo de Soulas: Treinta años de una democracia quimérica<br />

fuertemente a los candidatos de las elecciones<br />

que se avecinaban, siendo la principal<br />

causa de la pérdida de credibilidad del candidato<br />

Manuel Baldizón, quien se auguraba<br />

como futuro gobernante. Sin embargo, una<br />

vez caídos los gobernantes, las olas se calmaron.<br />

Las manifestaciones no tuvieron la<br />

suficiente fuerza para llevar a cabo una reforma<br />

en la Ley Electoral y tampoco para<br />

llegar a las empresas privadas, aliadas al<br />

CACIF, que habían participado en los negocios<br />

fraudulentos.<br />

Como gobierno de transición quedó a la<br />

cabeza el político de ultraderecha Alejandro<br />

Maldonado Aguirre, cuya injerencia política<br />

data desde los años de la Revolución de<br />

1944 y que en múltiples ocasiones había<br />

participado como candidato a la presidencia.<br />

Su único legado fue dejar establecido<br />

un salario mínimo diferenciado, ante lo cual<br />

reaccionaron distintos grupos.<br />

En las últimas elecciones salió victorioso<br />

el partido nacionalista Frente de Convergencia<br />

Nacional –FCN-Nación−, liderado por<br />

el comediante Jimmy Morales y el ex rector<br />

de la Universidad de San Carlos, Jafeth Cabrera,<br />

en la presidencia y vicepresidencia,<br />

respectivamente. Sin embargo, este partido<br />

es apoyado por militares ultraconservadores<br />

recalcitrantes, hecho que ha creado pesimismo<br />

ante la poca población informada.<br />

Como ya lo había hecho el gobierno de Otto<br />

Pérez, los militares utilizaron la figura de<br />

este comediante conocido por su programa<br />

en televisión, quien además nunca antes había<br />

incursionado en política.<br />

La estrategia de utilizar figuras de la farándula<br />

para atraer la atención no solo había<br />

sido empleada ya por el gobierno anterior,<br />

quienes designaron como Ministro de Cultura<br />

y Deportes a un popular exfutbolista<br />

que muy pronto evidenció su ignorancia<br />

en temas políticos, sino ha sido copiada de<br />

naciones vecinas, como México, que tiene<br />

como Primera Dama a una actriz de la empresa<br />

Televisa, que, dicho sea de paso, es<br />

una empresa con arraigados intereses políticos.<br />

Lo cierto es que la nueva presidencia,<br />

en el poco tiempo de gobernar, ha dado mucho<br />

de qué hablar, no solo por la ignorancia<br />

atribuida a su líder, sino por su posición moralista<br />

que, incluso, se presenta como una<br />

amenaza al Estado laico. Al final de este<br />

recorrido de treinta años de supuesta “apertura<br />

democrática” solo queda reconocer que<br />

la tal “apertura” es tan solo una estratagema<br />

utilizada por los mismos grupos de poder<br />

que, al final de cuentas, han manipulado la<br />

opinión pública a favor de sus propios intereses<br />

y desde atrás han jugado con todos los<br />

recursos sucios de que disponen para seguir<br />

ejerciendo su santa voluntad.<br />

<strong>No</strong> querer tratar de cara los problemas<br />

coyunturales de la nación hace latente la<br />

amenaza de otro conflicto armado de mayores<br />

magnitudes, porque la medicina ofrecida<br />

en la firma de los acuerdos de paz apenas<br />

fueron paleativos que han ignorado el problema<br />

de fondo. Mientras los problemas de<br />

desigualdad y la tenencia de la tierra no lleguen<br />

a solucionarse, la miseria y la ignorancia<br />

estarán a la orden del día y constituirán<br />

una amenaza para la aparente estabilidad<br />

alcanzada. Lamentablemente, el panorama<br />

futuro de la política en el país no es nada<br />

alentador y, al parecer, seguiremos condenados<br />

por mucho tiempo más a este juego<br />

sucio que propicia la corrupción y que nos<br />

mantiene como una de las naciones más<br />

atrasadas del planeta.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!