29.06.2016 Views

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

Revista-USAC-No.-32

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Denise Phé-Funchal: De la vida en imágenes o de la obra de Eny Roland<br />

castigo y de rechazo por el simple hecho<br />

de aspirar a ser libremente, a amar, a sentir.<br />

Afortunadamente, también hubo quien reclamó<br />

por esa manía de etiquetar para odiar.<br />

De nuevo aparece el tema del pecado,<br />

de lo que se sea que desaparezca de la vida<br />

porque nos resulta extraño, tentador, contradictorio<br />

porque nos recuerda que somos<br />

carne y la carne –como nos muestra Eny–<br />

debe ser castigada y soportar los castigos<br />

divinos que nos llevan al arrepentimiento.<br />

Los martirios sobre la carne y el cuerpo son<br />

loables, como nos muestra en las imágenes<br />

religiosas que él reproduce para recordarnos<br />

que, tal el caso de Santo Dominguito de<br />

Val –niño mártir–, la disposición de sacrificarse<br />

por lo divino no tiene edad, ni límites.<br />

Dentro de esta serie de Fábrica de Santos,<br />

la que más se asemeja a lo que somos<br />

es la de Maximón, que nos recuerda ese<br />

deseo de adorar imágenes de una manera<br />

más humana, con alcohol y otros vicios<br />

para obtener amor, placer, risas, olvido.<br />

Esa misma alegría, esa fuente de placer<br />

momentáneo que el cuerpo y sus posibilidades<br />

nos brinda, está también reflejada en<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!