27.07.2018 Views

Física III (222 Problemas Resueltos)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)<br />

Facultad de Educación<br />

Primer Examen de <strong>Física</strong> <strong>III</strong><br />

Resolver los siguientes problemas.<br />

<br />

01.Con un electroscopio descargado se efectúa las siguientes acciones sucesivas:<br />

I. Se le acerca un cuerpo cargado negativamente (sin tocarlo).<br />

II. Sin retirar el cuerpo, se conecta el electroscopio a tierra por unos momentos, desconectan<br />

dolo luego.<br />

<strong>III</strong>. Se retira el cuerpo cargado negativamente.<br />

Al final de este proceso, el electroscopio queda:<br />

a) Cargado negativamente. b) Descargado.<br />

c) Cargado positivamente. d) No se puede predecir el resultado.<br />

e) El tipo de carga depende del material del que está hecho el electroscopio.<br />

02. La Fig.01, muestra dos esferitas de pesos iguales a 20 N y cargados con igual magnitud<br />

de carga q=10 C, pero de signos opuestos. Si la distancia de separación es d=0,1 m. Ha<br />

llar la tensión en las cuerdas (1) y (2). (k=9 10 9 N m 2 /C 2 )<br />

a) 110 N , 70 N b) 120 N , 50 N c) 150 N , 60 N d) 130 N , 70 N e)100N, 90N<br />

03. Un electrón de carga q=-1,6 10 -19 C y de masa m= 9,1 10 -31 kg se mueve en una trayecto<br />

ria circular de radio R=2 m, alrededor de un protón de carga q=1,6 10 -19 C. Hallar la ra<br />

pidez con la que se mueve el electrón. (k=9 10 9 N m 2 /C 2 )<br />

a) 11,21 km s<br />

b) 11,23 km s<br />

c) 11,25 km s<br />

d) 11,27 km s<br />

e) 11,29 km s<br />

04. En la Fig.02, hallar el trabajo que se tiene que hacer para transportar la carga q 0 =+20 mC,<br />

desde "P" hasta "Q" en presencia de la carga Q=+8 nC, a través de la circunferencia de<br />

radio R=1 m.<br />

a) 0 J b) 1 J c) 2 J d) 3 J e) 4 J<br />

(1)<br />

+q<br />

- q<br />

(2)<br />

d<br />

P<br />

q 0<br />

R<br />

R<br />

Q<br />

Q<br />

Fig.01<br />

Fig.02<br />

RASA<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!