30.04.2013 Views

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carpeta <strong>de</strong> <strong>apoyos</strong> <strong>didácticos</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>orientación</strong> <strong>alimentaria</strong><br />

ALIMENTACIÓN DE LAS Y LOS ADOLESCENTES<br />

OBJETIVO.<br />

Los participantes conocerán <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s nutricias que nuestro organismo requiere en esta etapa.<br />

INFORMACIÓN BÁSICA<br />

La etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida que va <strong>de</strong> los 10 a los 19 años, se l<strong>la</strong>ma adolescencia y se caracteriza por cambios acelerados<br />

en el funcionamiento corporal, orgánico, emocional y social por lo que necesitan más nutrimentos.<br />

La alimentación juega un papel importante en ésta etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida ya que permitirá asegurar un a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo<br />

y crecimiento.<br />

Generalmente <strong>la</strong>s jóvenes adoptan hábitos alimentarios incorrectos propiciados por <strong>la</strong> televisión, radio, moda, ritmo<br />

acelerado <strong>de</strong> vida, anuncios etc., que pue<strong>de</strong>n afectar su estado <strong>de</strong> salud, aunado a que muchas veces comen fuera <strong>de</strong><br />

casa alimentos <strong>de</strong> dudosa higiene, golosinas y otros productos industrializados y lo que es peor siguen dietas peligrosas.<br />

Una dieta correcta <strong>para</strong> <strong>la</strong>s y los adolescentes es aquel<strong>la</strong> que cubra todas sus necesida<strong>de</strong>s nutricias, por lo que <strong>de</strong>be<br />

vigi<strong>la</strong>r que su alimentación sea completa, suficiente, equilibrada, variada; incluyendo diariamente: verdura y frutas ya que<br />

por su alto contenido <strong>de</strong> vitamina y minerales como <strong>la</strong> vitamina A, C, Hierro, Calcio, Yodo y Zinc, entre otros, previene <strong>la</strong><br />

anemia, ceguera nocturna, osteoporosis y bocio por mencionar algunas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be incluir cereales y tubérculos; como tortil<strong>la</strong>s, pan, avena, pastas y tubérculos como <strong>la</strong> papa, camote o<br />

yuca, ya que éstos proporcionan calorías y energía; necesarios <strong>para</strong> realizar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s diarias y recuperar energía<br />

perdida.<br />

Es importante consumir leguminosas y alimentos <strong>de</strong> origen animal como el frijol, haba, lenteja, garbanzo y alimentos<br />

<strong>de</strong> origen animal como leche, queso, huevo, todo tipo <strong>de</strong> carnes que aportarán a <strong>la</strong> alimentación proteínas que son<br />

importantes <strong>para</strong> crecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse.<br />

Los azúcares, aceites, manteca, mantequil<strong>la</strong> y <strong>la</strong> sal <strong>de</strong>ben consumirse con mo<strong>de</strong>ración <strong>para</strong> mejorar el sabor <strong>de</strong><br />

los alimentos, pero tienen que recordar que su abuso propicia <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s como <strong>la</strong> obesidad, diabetes<br />

y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l corazón, entre otros.<br />

Es importante que <strong>la</strong>s y los adolescentes consuman tres comidas principales y dos co<strong>la</strong>ciones al día, eviten dietas<br />

sin control médico-nutricional, coman pocas golosinas y coman preferentemente en casa, que tomen agua hervida o<br />

clorada por lo menos 8 vasos al día y coman tranqui<strong>la</strong>mente.<br />

SECRETARÍA DE SALUD Subsecretaría <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!