30.04.2013 Views

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

OBESIDAD<br />

OBJETIVO<br />

carpeta <strong>de</strong> <strong>apoyos</strong> <strong>didácticos</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>orientación</strong> <strong>alimentaria</strong><br />

Los participantes i<strong>de</strong>ntificarán <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> obesidad y como <strong>de</strong>be<br />

ser tratada.<br />

INFORMACIÓN BÁSICA<br />

La obesidad es un estado nutricional caracterizado por exceso <strong>de</strong> grasa<br />

corporal, se manifiesta en aumento <strong>de</strong> peso y se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> cuando se consume<br />

una cantidad <strong>de</strong> energía mayor a <strong>la</strong> que el organismo gasta.<br />

La saciedad es un mecanismo que contro<strong>la</strong> el hambre y que nos hace<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> comer cuando nuestro organismo ya no necesita más alimento. En <strong>la</strong>s<br />

personas obesas este mecanismo no funciona, porque su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> comer no está<br />

re<strong>la</strong>cionado con una necesidad real, sino con otros factores como <strong>la</strong> angustia, <strong>la</strong><br />

tensión o <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> gratificarse emocionalmente. Asimismo <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición<br />

en <strong>la</strong> infancia predispone a <strong>la</strong> obesidad en <strong>la</strong> edad adulta.<br />

Cuando el niño o niña en edad esco<strong>la</strong>r o en <strong>la</strong> adolescencia comen <strong>de</strong>masiado,<br />

en especial dulces, refrescos, pan, galletas, pasteles, etc., su organismo recibe<br />

un alto contenido <strong>de</strong> calorías que se acumu<strong>la</strong>n en forma <strong>de</strong> grasa y se refleja<br />

corporalmente en aumento <strong>de</strong> peso, presentándose <strong>la</strong> obesidad.<br />

Por ello, es importante prevenir <strong>la</strong> obesidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> niñez, orientando a<br />

los niños y niñas hacia buenos hábitos alimentarios y mejores condiciones <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Para evitar y resolver el problema <strong>de</strong> obesidad, <strong>de</strong>bemos tener en cuenta<br />

todos los factores culturales, familiares y emocionales que ro<strong>de</strong>an a <strong>la</strong>s personas<br />

obesas.<br />

SECRETARÍA DE SALUD Subsecretaría <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!