30.04.2013 Views

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218<br />

Está obsesionada (o) con su peso y apariencia física.<br />

Tiene miedo a subir <strong>de</strong> peso.<br />

Se brinca comidas o ayuna <strong>de</strong> manera frecuente.<br />

Está permanentemente a "dieta" <strong>para</strong> bajar <strong>de</strong> peso.<br />

carpeta <strong>de</strong> <strong>apoyos</strong> <strong>didácticos</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>orientación</strong> <strong>alimentaria</strong><br />

Acostumbra comer cuando está triste, enojada (o), molesta (o), angustiada (o), frustrada (o).<br />

Se pesa frecuentemente (varias veces al día).<br />

Calcu<strong>la</strong> <strong>la</strong> energía (calorías) y el peso <strong>de</strong> los alimentos que consume y los limita.<br />

Evita comer con <strong>la</strong> familia y los amigos.<br />

Hace comentarios ofensivos o <strong>de</strong>valuatorios respecto a su persona.<br />

Deja <strong>de</strong> hacer activida<strong>de</strong>s que le gustaban.<br />

Valora poco los logros que le son fáciles <strong>de</strong> obtener.<br />

Ha perdido peso o ha tenido variaciones constantes en su peso.<br />

Estas señales representan notas <strong>de</strong> alerta por lo que, si se presentan <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> acudir a <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> salud.<br />

Recomendaciones.<br />

Consumir diariamente alimentos <strong>de</strong> los 3 grupos en cada comida.<br />

Comer en poca cantidad pero varias veces al día, sin disminuir <strong>la</strong> cantidad que se <strong>de</strong>be consumir diariamente.<br />

Procurar una ingestión a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> alimentos con alto contenido <strong>de</strong> energía <strong>para</strong> que alcance un peso<br />

a<strong>de</strong>cuado.<br />

Incorporar alimentos que suelen evitar.<br />

Llevar un control médico, siguiendo todas <strong>la</strong>s indicaciones.<br />

Procurar que <strong>la</strong>s comidas sean en familia, sin prisas, re<strong>la</strong>jados y sin forzarlos a comer.<br />

Evitar darles <strong>de</strong> comer cuando están muy alterados.<br />

Observar <strong>la</strong> actitud y conducta frente a los alimentos.<br />

Brindar atención y afecto a los y <strong>la</strong>s adolescentes.<br />

SECRETARÍA DE SALUD Subsecretaría <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!