30.04.2013 Views

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

D E S N U T R I C I Ó N<br />

INFORMACIÓN BÁSICA<br />

carpeta <strong>de</strong> <strong>apoyos</strong> <strong>didácticos</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>orientación</strong> <strong>alimentaria</strong><br />

La <strong>de</strong>snutrición es una enfermedad producida por <strong>la</strong> falta o bajo<br />

consumo <strong>de</strong> alimentos y es <strong>la</strong> principal causa <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> niños y niñas a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que los hace susceptible a contraer<br />

enfermeda<strong>de</strong>s, limita su actividad física y aumenta el riesgo <strong>de</strong> muerte.<br />

Los niños y niñas menores <strong>de</strong> 5 años son los más afectadas sobre<br />

todo si nacieron con menos <strong>de</strong> 2.500 kg., si no fueron amamantados o se<br />

enferman seguido.<br />

Los síntomas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición son <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> peso y tal<strong>la</strong>,<br />

<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> grasa y masa muscu<strong>la</strong>r, ciertas características en <strong>la</strong> piel, como<br />

resequedad, manchas, etc., apatía, <strong>de</strong>sinterés, entre otros.<br />

Los niños <strong>de</strong>snutridos no sólo se ven afectados en su crecimiento físico,<br />

sino también en el aprendizaje y en <strong>la</strong> integración a <strong>la</strong> sociedad.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> peso y los signos clínicos que presente el<br />

niño o <strong>la</strong> niña, <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición pue<strong>de</strong> ser leve, mo<strong>de</strong>rada o grave. Los casos<br />

leves y mo<strong>de</strong>rados pue<strong>de</strong> ser atendidos en casa o en <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> salud; en<br />

cambio, los casos graves <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>rivados a los hospitales.<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición oportunamente es necesario que acudan<br />

periódicamente a <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> salud más cercana <strong>para</strong> el control <strong>de</strong> su peso<br />

y tal<strong>la</strong> y les orienten acerca <strong>de</strong> su alimentación.<br />

SECRETARÍA DE SALUD Subsecretaría <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!