30.04.2013 Views

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

Carpeta de apoyos didácticos para la orientación alimentaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82<br />

carpeta <strong>de</strong> <strong>apoyos</strong> <strong>didácticos</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>orientación</strong> <strong>alimentaria</strong><br />

ALIMENTACIÓN DEL NIÑO Y LA NIÑA DURANTE EL PRIMER AÑO<br />

DE VIDA<br />

OBJETIVO<br />

Los participantes conocerán <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación <strong>para</strong> el buen crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los niños y<br />

niñas durante el primer año <strong>de</strong> vida.<br />

INFORMACIÓN BÁSICA<br />

Lactancia materna<br />

La <strong>la</strong>ctancia materna es el procedimiento por el cual <strong>la</strong> madre alimenta con su leche a su hijo o hija, está leche es el<br />

mejor alimento <strong>para</strong> el recién nacido, ya que cubre todas <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía, proteínas, vitaminas, minerales y<br />

agua que necesita <strong>para</strong> crecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse a<strong>de</strong>cuadamente y ningún otro alimento pue<strong>de</strong> sustituir<strong>la</strong>, <strong>de</strong>be ser exclusiva<br />

hasta los cuatro o seis meses <strong>de</strong> edad.<br />

Es importante que el o <strong>la</strong> bebé reciba el calostro; es un líquido amarillento que produce <strong>la</strong> mujer durante los 3 primeros<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto, este es el primer alimento que el niño o niña <strong>de</strong>be recibir ya que contiene todas <strong>la</strong>s sustancias<br />

nutritivas que necesita, evita el estreñimiento y le proporciona <strong>de</strong>fensas. Se recomienda comenzar con <strong>la</strong> <strong>la</strong>ctancia en<br />

los primeros minutos posteriores al nacimiento, a libre <strong>de</strong>manda.<br />

La mujer <strong>de</strong>be saber que <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> leche no está re<strong>la</strong>cionada con el tamaño <strong>de</strong> sus senos sino con <strong>la</strong><br />

estimu<strong>la</strong>ción que se produce cuando alimenta al bebe, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su buena alimentación.<br />

Las ventajas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>ctancia son muchas, entre el<strong>la</strong>s, están:<br />

Para el niño o niña:<br />

Le aporta los nutrimentos que necesita<br />

Es <strong>de</strong> fácil digestión por lo que se aprovecha mejor.<br />

Al estar en contacto directo con <strong>la</strong> madre, ésta le brinda cariño, protección, confianza y seguridad.<br />

Es higiénica y no se <strong>de</strong>scompone.<br />

SECRETARÍA DE SALUD Subsecretaría <strong>de</strong> Prevención y Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud Dirección General <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!