09.05.2013 Views

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a. Antece<strong>de</strong>ntes: topografía, geología, hidrología, tipo <strong>de</strong> suelo, vegetación,<br />

uso actual <strong>de</strong>l suelo, otros;<br />

b. Descripción <strong>de</strong>l proyecto: área total <strong>de</strong>l polígono, área <strong>de</strong> vialidad, área <strong>de</strong><br />

cesión municipal, área vendible, otras áreas, número <strong>de</strong> lotes, áreas <strong>de</strong>l<br />

lote “tipo”, <strong>de</strong>l lote mínimo y <strong>de</strong>l lote máximo, usos <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> los lotes;<br />

c. Características <strong>de</strong> la vialidad: estructura vial, secciones viales, pendientes<br />

mínimas y máximas, tipos <strong>de</strong> pavimento, otras;<br />

d. Características <strong>de</strong> las áreas municipales: ubicación, áreas, tipo <strong>de</strong><br />

vegetación existente o a introducir y sistema <strong>de</strong> riego propuesto; y<br />

e. Análisis, síntesis, conclusiones y recomendaciones que se <strong>de</strong>sprendan<br />

<strong>de</strong>l estudio.<br />

f. Análisis <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong>l proyecto en el medio ambiente señalando:<br />

g. El impacto <strong>de</strong>l proyecto en el suelo, la capa vegetal, la flora, la fauna, la<br />

vegetación, las cañadas, los escurrimientos pluviales y superficiales por el<br />

trazo <strong>de</strong> la vialidad, la lotificación y en su caso, la edificación durante su<br />

proceso <strong>de</strong> construcción, operación y terminación <strong>de</strong> la construcción; y<br />

h. El impacto <strong>de</strong>l proyecto durante su proceso <strong>de</strong> construcción y<br />

terminación, en los predios colindantes y, en su caso, en una mayor<br />

extensión.<br />

III. Medidas <strong>de</strong> Mitigación:<br />

a. Describir las medidas <strong>de</strong> protección y mitigación que se llevarán a cabo<br />

para minimizar los impactos generados durante el proceso constructivo; y<br />

b. Describir las medidas <strong>de</strong> mitigación a ejecutar para cada uno <strong>de</strong> los<br />

impactos al medio ambiente i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminar las obras<br />

<strong>de</strong> construcción.<br />

IV. Plano topográfico <strong>de</strong>l predio con curvas <strong>de</strong> nivel a cada metro en terrenos<br />

planos, y a cada 5 metros en terrenos acci<strong>de</strong>ntados, indicando:<br />

a. La <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l polígono, con el cuadro <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> datos, y áreas<br />

cuadradas;<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!