09.05.2013 Views

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servicios subterráneos, con el fin <strong>de</strong> evitar excavaciones innecesarias para su<br />

localización y reparación.<br />

Artículo 86.- El alumbrado público <strong>de</strong>berá tener eficacia suficiente para garantizar la<br />

óptima visibilidad en cualquier condición climática. Podrá implementarse mediante el<br />

sistema <strong>de</strong> celdas foto-voltaicas recargadas por energía solar. En fraccionamientos<br />

nuevos, el proyecto <strong>de</strong> alumbrado público se autorizará por la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Urbano y La Secretaria <strong>de</strong> Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, previo dictamen y<br />

<strong>de</strong> conformidad con las especificaciones técnicas que fije la Secretaría <strong>de</strong> Servicios<br />

Primarios, <strong>de</strong>biendo ser rasante y dirigida la iluminación hacia la montaña.<br />

SECCIÓN VI. VIALIDAD<br />

Artículo 87.- Las vialida<strong>de</strong>s que se pretendan construir en la Zona <strong>de</strong> Montaña<br />

requieren, para su autorización, <strong>de</strong> un dictamen <strong>de</strong> impacto vial y otro que incluya:<br />

Plano topográfico <strong>de</strong>l predio en el que se localizará la vía;<br />

I. Inventario <strong>de</strong> los árboles mayores <strong>de</strong> cinco centímetros <strong>de</strong> diámetro medidos<br />

a 1.20 metros <strong>de</strong> altura, i<strong>de</strong>ntificando los que resultarán afectados por el<br />

proyecto;<br />

II. Plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> terracerías y solución a los escurrimientos<br />

pluviales;<br />

III. Proyecto <strong>de</strong> estabilidad <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s;<br />

IV. El Diseño geométrico horizontal, vertical y secciones transversales a cada<br />

20metros;<br />

V. La Relación <strong>de</strong> las siguientes variables: peso potencia, longitud crítica y<br />

pendiente máxima <strong>de</strong> ascenso para vehículos <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> hasta 17<br />

toneladas <strong>de</strong> peso máximo.<br />

Artículo 88.- Las vialida<strong>de</strong>s que se pretendan construir en la Zona <strong>de</strong> Montaña no<br />

<strong>de</strong>berán rebasar, en ninguno <strong>de</strong> sus tramos, el 15% <strong>de</strong> pendiente. Asimismo, en su<br />

diseño y construcción se <strong>de</strong>berá cumplir con la normatividad técnica vigente,<br />

adaptándose a la topografía natural <strong>de</strong>l terreno.<br />

Artículo 89.- El ancho <strong>de</strong> las vialida<strong>de</strong>s en la Zona <strong>de</strong> Montaña no será mayor <strong>de</strong> 8<br />

metros; incluyendo el paso para peatones <strong>de</strong> 1 metro <strong>de</strong> ancho a cada lado. Su diseño<br />

evitará continuidad hacia las áreas o predios colindantes.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!