09.05.2013 Views

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

INICIATIVA Reglamento de Zonificación y Usos del Suelo ... - implan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. Croquis <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l predio, señalando el uso <strong>de</strong> los predios<br />

colindantes;<br />

c. La altura <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s y dimensiones <strong>de</strong> los terraplenes tanto <strong>de</strong> vialida<strong>de</strong>s<br />

como <strong>de</strong> edificaciones, manifestando aquellos que puedan presentar<br />

inestabilidad, indicando lo anterior sobre talu<strong>de</strong>s y terraplenes existentes<br />

y sobre los que se van a realizar;<br />

d. Por escrito, las medidas y acciones o trabajos a realizar para la<br />

estabilización y protección <strong>de</strong> dichos talu<strong>de</strong>s. Deberá anexar las<br />

memorias <strong>de</strong> cálculo y la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los materiales a utilizar <strong>de</strong><br />

acuerdo a las normas aplicables e indicar la forma <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los<br />

materiales y residuos <strong>de</strong> todo tipo (almacenamiento y disposición final),<br />

así como las medidas <strong>de</strong> mitigación que el impacto pueda ocasionar; y<br />

e. El inventario <strong>de</strong>l arbolado a afectar, que compren<strong>de</strong> la vegetación mayor<br />

a 2 pulgadas <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong> tronco, medidos a un metro con<br />

20centímetros <strong>de</strong> altura, señalando aquellos que se verán afectados por<br />

el <strong>de</strong>sarrollo, ya sea por trasplante o tala, haciendo la diferenciación.<br />

V. Fotografía aérea reciente que muestre:<br />

a. La <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l polígono, <strong>de</strong> ser posible. En su caso, precisar el área<br />

que ocupará el proyecto;<br />

b. Las áreas boscosas o <strong>de</strong> vegetación que se afectarán;<br />

c. Referenciar, en su caso, el límite <strong>de</strong>l Parque Nacional “Cumbres <strong>de</strong><br />

Monterrey” en la zona don<strong>de</strong> se ubica el proyecto; y<br />

VI. Plano <strong>de</strong> reforestación o repoblamiento <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s indicando las especies,<br />

que <strong>de</strong>berán ser nativas y mayores <strong>de</strong> 2 pulgadas <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong> tronco,<br />

medido a un metro con 20 centímetros <strong>de</strong> altura. El estudio <strong>de</strong>berá contenerla<br />

técnica a emplear para el acondicionamiento <strong>de</strong> esos árboles y la forma <strong>de</strong><br />

habilitación <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s cedidas al Municipio.<br />

CAPÍTULO II. DICTAMEN DE IMPACTO VIAL<br />

Artículo 350.-(Art. 102) Se <strong>de</strong>berá realizar un dictamen <strong>de</strong> impacto vial cuando se<br />

solicite una licencia <strong>de</strong> construcción o una licencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> edificación para alguna <strong>de</strong><br />

las edificaciones siguientes:<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!