10.05.2013 Views

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Escuelas<br />

<strong>de</strong> Tiempo Completo<br />

10<br />

peso. En el otro extremo se encuentra la <strong>de</strong>snutrición, que afecta más a los menores <strong>de</strong> 5<br />

años (en particular, en las zonas rurales).<br />

Adicionalmente, 16.6% <strong>de</strong> los escolares presentaron anemia. Esta cifra adquiere mayor relevancia<br />

cuando se relaciona con sus consecuencias, ya que los niños que la pa<strong>de</strong>cen tienen<br />

una menor resistencia a las infecciones, retardo psicomotriz, retraso en el crecimiento y problemas<br />

en el aprendizaje y el <strong>de</strong>sempeño escolar.<br />

En el caso <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas transmisibles, como las gastrointestinales y las<br />

respiratorias, aunque han disminuido, persisten. Un ejemplo alarmante es la pan<strong>de</strong>mia por<br />

el virus <strong>de</strong> la influenza que hemos enfrentado, hecho que nos advierte sobre la necesidad <strong>de</strong><br />

poner más atención en la prevención.<br />

ante esta situación, ¿qué po<strong>de</strong>mos hacer?<br />

La información anterior nos urge a pensar y a actuar. Por esta razón, el Programa Escuelas<br />

<strong>de</strong> Tiempo Completo (PETC) <strong>de</strong>dica una línea <strong>de</strong> trabajo al tema <strong>de</strong> la vida <strong>saludable</strong> como<br />

prioridad para la jornada ampliada a partir <strong>de</strong> los nuevos espacios que ésta provee, como, por<br />

ejemplo, el servicio <strong>de</strong> alimentación.<br />

Como se aprecia en el siguiente esquema, la línea se enfoca a trabajar el tema a partir <strong>de</strong>l<br />

autocuidado y la creación <strong>de</strong> entornos <strong>saludable</strong>s, particularmente en casa (con la familia)<br />

y en la escuela (con la comunidad escolar), por medio <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> cuatro <strong>de</strong>terminantes<br />

<strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> los niños: 1) actividad física; 2) prevención <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, riesgos<br />

y acci<strong>de</strong>ntes; 3) <strong>de</strong>scanso y diversión, y 4) alimentación.<br />

eSQueMa 1. guía vida <strong>saludable</strong><br />

Casa / familia<br />

Guía <strong>Vida</strong> <strong>saludable</strong><br />

Creación <strong>de</strong> Entornos Saludables<br />

Autocuidado<br />

Estrategias para el autocuidado y la<br />

creación <strong>de</strong> entornos <strong>saludable</strong>s:<br />

1. ¡A explorar!<br />

2. Más acción a la vida<br />

3. Prevenir para mejor vivir<br />

4. Descanso y diversión<br />

5. Bien alimentar<br />

para bien estar<br />

Escuela /<br />

comunidad<br />

escolar<br />

SEP<br />

Gobierno<br />

fe<strong>de</strong>ral

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!