10.05.2013 Views

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

Vida saludable - Subsecretaría de Educación Básica - Secretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así o asá…<br />

Resulta práctico que los alumnos se preparen para posibles emergencias. No se trata <strong>de</strong> causarles temor, sino<br />

prever qué pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r y saber qué acciones empren<strong>de</strong>r para darles tranquilidad y confianza en sí mismos.<br />

Por ejemplo, en caso <strong>de</strong> temblor:<br />

• Tener a la mano un radio <strong>de</strong> pilas y una linterna.<br />

• Elaborar un directorio con los teléfonos <strong>de</strong> emergencia: Protección Civil, Bomberos, reporte <strong>de</strong> fugas<br />

<strong>de</strong> gas, Policía y Cruz Roja.<br />

• Contar con un botiquín <strong>de</strong> primeros auxilios.<br />

• Buscar un lugar seguro don<strong>de</strong> reunirse.<br />

A<strong>de</strong>más, es necesario que realicen simulacros, elaboren rutas <strong>de</strong> evacuación, integren un botiquín y aprendan<br />

primeros auxilios.<br />

Entre líneas<br />

Es pertinente vincular esta estrategia<br />

con la <strong>de</strong> alimentación, y así poner<br />

manos a la obra para evitar que los<br />

alimentos se vuelvan vehículo <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s, y que se presenten<br />

acci<strong>de</strong>ntes durante la preparación<br />

<strong>de</strong> alimentos.<br />

Elementos para evaluar<br />

m Evaluación <strong>de</strong> los aprendizajes logrados<br />

En esta estrategia, la observación <strong>de</strong> las diversas activida<strong>de</strong>s que realizan los<br />

alumnos y la pronta retroalimentación, son elementos fundamentales para<br />

consolidar los aprendizajes. También se pue<strong>de</strong>n apoyar en los productos elaborados:<br />

l Exploraron las condiciones <strong>de</strong> su escuela para i<strong>de</strong>ntificar los riesgos,<br />

acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s más comunes <strong>de</strong> los alumnos.<br />

l Reconocieron los elementos que facilitan o dificultan que los<br />

alumnos corran riesgos, o pa<strong>de</strong>zcan acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

l Elaboraron propuestas y emprendieron acciones para prevenir<br />

riesgos, acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

l Desarrollaron formas para comunicar al resto <strong>de</strong> la comunidad<br />

escolar sus aprendizajes.<br />

aja <strong>de</strong> Herramientas<br />

<strong>Vida</strong> <strong>saludable</strong><br />

Guía metodológica<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!