13.05.2013 Views

EDUCACIÓN INFANTIL:

EDUCACIÓN INFANTIL:

EDUCACIÓN INFANTIL:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTOS :<br />

A DESARROLLAR EN EL CURSO DE 3 AÑOS:<br />

“EL CUENTO EN CASA”<br />

Los viernes, los alumnos se llevan a casa un cuento de la Biblioteca para que sus padres,<br />

hermanos, abuelos... se lo lean. Además de un folio con datos a cumplimentar por la familia: “título<br />

del cuento, autor, ¿quién o quiénes me lo han leído?” El niño/a debe hacer en esa hoja, un dibujo<br />

que sirva de representación del cuento, que nos facilite su comprensión y creación artística”.<br />

La semana siguiente, van trayendo los cuentos y su dibujo. En la asamblea de la mañana, los<br />

niños nos narran oralmente lo que saben del cuento y nos explican su dibujo.<br />

A final de curso, los alumnos/as se llevarán a casa sus creaciones en un Libro de Cuentos<br />

Infantiles leídos en casa.<br />

En principio, la experiencia se realizará una vez al mes, y se irá aumentando la frecuencia a<br />

lo largo del curso cada quince días.<br />

“EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA”<br />

La metodología “El protagonista de la semana”, cuya idea original pertenece a Ibáñez<br />

Sandín (1992), consiste en dedicar una semana del curso a cada alumno/a del aula. Cada semana<br />

un/a niño/a de la clase es elegido el Protagonista. Este/a alumno/a, a lo largo de la semana es el<br />

personaje principal y cada día va explicando alguna cosa de su vida.<br />

Cada semana, un niño o niña del aula se convierte en el personaje principal. Esta actividad se<br />

realizará a lo largo de todo el curso y de esta forma puedan participar todos los integrantes de la clase.<br />

El viernes se comunica a los padres que el lunes va a comenzar la “semana del protagonista” de su<br />

hijo, de ese modo les dejamos el fin de semana buscando fotos, dibujos de su hijo, ropita de cuando era bebé,<br />

sus juguetes preferidos...para llevárselos a clase si quiere. Todo ello se irá exponiendo en el rincón del<br />

protagonista. Además, tendrá encomendadas tareas como ir a los recados, cambiar el calendario... y se le<br />

permitirá salir el primero. Además se llevan el libro del protagonista en blanco para que lo vayan elaborando.<br />

Cada semana, un niño o niña de la clase será elegido el protagonista. Este alumno, durante esta<br />

semana será el personaje principal, y mediante fotografías y objetos personales cada día nos irá contando<br />

algo de su vida. Al terminar el curso todos los niños y niñas habrán sido protagonistas.<br />

A mitad de la semana, algún familiar (padre, madre, abuelo...) del protagonista vendrá al aula para<br />

contar cosas del niño/ a, algún cuento que le guste al niño/ a, explicar sus respectivos trabajos, etc.<br />

Con el material recopilado se elaborará El Libro del Protagonista, que contará con diferentes páginas<br />

que será entregado como recuerdo.<br />

A DESARROLLAR EN EL CURSO DE 4 AÑOS:<br />

“MI FIN DE SEMANA”<br />

Todos los lunes todos los niños/as cuentan sus experiencias del fin de semana a sus compañeros/as<br />

y después lo reflejan en un dibujo y finalmente lo verbalizan. Favorece la expresión oral, el<br />

desarrollo de la estructuración temporal y la madurez en el dibujo infantil. Este proyecto se llevará a<br />

cabo durante los tres años progresando con ellos los diversos aspectos del lenguaje tanto oral como<br />

escrito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!