15.05.2013 Views

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este concepto se puede ver otro potencial en la industria procesadora, en la<br />

que se puede ampliar las diferentes presentaciones de canal en el país, con la<br />

finalidad de incrementar el conocimiento de estas, ya que según Climent<br />

(1976), las canales pueden ser distribuidas frescas o congeladas a carnicerías<br />

y supermercados.<br />

La presentación de las mismas esta condicionada por la demanda del<br />

mercado; quedando establecida en los siguientes estilos:<br />

1. Canal entera<br />

2. Canal sin cabeza<br />

3. Canal entera troceada.<br />

4. Canal troceada son cabeza.<br />

5. Piezas determinadas (brazuelos y pecho, dorso, muslos, corazones e<br />

hígados.<br />

Cualquiera que sea la presentación escogida, se coloca la carne en bandejas<br />

de cartón parafinado o de plástico, bien limpias y de tamaño apropiado; se<br />

envuelve con papel celofán mediante una maquina especial que lo estira y sella<br />

perfectamente. De esta manera se obtiene un magnifico aspecto físico e<br />

higiénico del producto.<br />

2.3.1 Rendimiento en canal. El rendimiento en canal es el porcentaje de peso<br />

de la canal en relación con el peso vivo y se calcula dividiendo el peso de la<br />

canal en el peso del conejo vivo multiplicado por cien. (Godoy, 2001).<br />

Es conveniente conocer el rendimiento medio en canal de los conejos que en<br />

cada granja se venden para carne, pues según el se obtendrá mayor beneficio<br />

vendiendo en vivo o en canal, cuando esto sea factible, ya que generalmente el<br />

comprador en vivo pone precio partiendo de un rendimiento del 50 %.<br />

En animales jóvenes de 1.5 Kg. en vivo y en buen estado de carne, es del 50%.<br />

En estado de cebo que no suele provocarse; puede lograrse el 55% máximo el<br />

60% y en animales adultos muy cebados se alcanza hasta el 65% , por que la<br />

gordura resulta cara y no es apetecida. Así, pues lo normal es el que el<br />

rendimiento oscile entre 50 y el 55%.<br />

Ávila (2001), reporto en su trabajo que el mayor rendimiento en canal lo<br />

presento la raza Ruso Californiano 54.50+ 0.45 con respecto a la Nueva<br />

Zelanda 53.56 + 0.26 y por ultimo la raza Chinchilla 52.2 + 0.29 con conejos<br />

sacrificados a los 75 días.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!