15.05.2013 Views

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 31. Valor de fuerza máxima al corte obtenido a las 24 horas post-mortem para<br />

cada uno de los sexos.<br />

SEXO n kgF<br />

Hembra 80 1.15ª<br />

Macho 84 1.04ª<br />

Letras diferentes presentan diferencia (P>0.0001)<br />

Por otra parte, el músculo que mayor fuerza máxima al corte presento fue el<br />

Longissimus dorsi con 1.34 + 0.85 kgF y el que presento una menor fuerza fue<br />

el Tensor de la fasia lata con 0.93 + 0.57 kgF, esto pudo haber sido causado<br />

por la posición anatómica de estos ( figura 9 y10) y así mismo por el grado de<br />

actividad que presentan ya que Casey y col. (1985) encontraron en una<br />

evaluación de cortes comerciales de ganado bovino, que el contenido en<br />

colágeno de la carne del cuarto anterior fue significativamente mayor que el de<br />

los cuartos traseros, teniendo la caña el valor más alto.<br />

Tabla 32. Valor de fuerza máxima al corte obtenido a las 24 horas post-mortem<br />

para cada uno de los músculos.<br />

RAZA n kgF<br />

Longissimus dorsi 28 1.34 a<br />

Triceps 20 1.21 ab<br />

Sartorio 25 1.09 ab<br />

Bíceps femoris 25 1.09 ab<br />

Supraespinoso 23 1.01 ab<br />

Semitendinoso 23 0.94 b<br />

Tensor de la fasia lata 20 0.93 b<br />

Letras diferentes presentan diferencia (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!