15.05.2013 Views

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

MEDIANTE LA DETERMINACION DEL pH, TERNEZA Y COLOR EN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El elemento fundamental de este aparato es una lamina metálica de 1[mm] de<br />

espesor, provista de un orificio triangular de aproximadamente 25 [mm] de lado<br />

con bordes redondeados, que actúa como cuchilla. A ambos lados de esta<br />

lámina se disponen dos barras horizontales.<br />

La muestra se coloca atravesada y apoyada en la parte inferior del triangulo<br />

invertido y se fuerza su corte haciendo descender las barras a una velocidad de<br />

23 [cm x min -1 ]. El esfuerzo necesario para cortar la muestra se detecta<br />

mediante un dinamómetro acoplado a la citada lámina.<br />

La resistencia al corte- cizalla producido por la cuchilla se expresa en libras<br />

fuerza. La mayoría de los texturometros universales, existentes en el mercado,<br />

disponen de dispositivos que permite realizar una acción similar a la de este<br />

instrumento, obteniéndose resultados comparables.<br />

2.8.4.3 Test de Warner- Bratzler. El ensayo de Warner- Bratzler es una prueba<br />

empírica utilizada ampliamente para medir la terneza en carne y productos<br />

carnicos. En este ensayo intervienen fuerzas de tensión, corte y compresión<br />

(Bourne, 1982). En términos de su estructura su interpretación es compleja ya<br />

que reflejan la suma de todas las fuerzas aplicadas, pero estas no se<br />

distribuyen de manera uniforme entre todos los componentes de la carne.<br />

Tabla 8. Definiciones y análisis dimensional de los parámetros del Test de<br />

Warner- Bratzler (Modificada de Bourne, 1982)<br />

Parámetro Mecánico Descripción Variable Unidades<br />

Fuerza Máxima<br />

(shear force)<br />

Fuerza de ruptura<br />

Inicial<br />

( yield force)<br />

Pendiente<br />

Firmeza al corte<br />

(Shear Firmness)<br />

Área<br />

(trabajo total<br />

Autor: Bourne, 1982<br />

Fuerza máxima alcanzada para el<br />

corte completo de la muestra<br />

(también relacionado con la<br />

resistencia debido a los<br />

componentes del tejido conectivo)<br />

Primer punto de ruptura de la<br />

grafica de medición de textura,<br />

relacionado con los componentes<br />

miofibrilares<br />

Es la inclinación de la parte recta<br />

de la curva que se obtiene en la<br />

prueba de Warner- Bratzler,<br />

trazada desde el origen hasta el<br />

punto de la fuerza máxima<br />

Trabajo total necesario par el corte<br />

completo de la muestra.<br />

presión Kg/cm 2<br />

presión Kg/cm 2<br />

Velocidad Kg/seg<br />

trabajo Kg x seg<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!