17.05.2013 Views

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. La figura <strong>de</strong>l <strong>obrero</strong> y <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> obrera en los Estados Unidos: <strong>la</strong> League y <strong>la</strong> FSA<br />

“Paul Strand entendía <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l fotógrafo como el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> confluencia <strong>de</strong><br />

dos elementos. En primer lugar, el fotógrafo <strong>de</strong>bía guardar un gran respeto y<br />

entendimiento con los materiales que manejaba, para lograr un <strong>de</strong>terminado nivel<br />

<strong>de</strong> dominio por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica y, en segundo lugar, el fotógrafo <strong>de</strong>bía<br />

disponer <strong>de</strong> un elemento, difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir, que le pusiera en contacto el resultado<br />

<strong>de</strong> su trabajo con <strong>la</strong> vida como conclusión <strong>de</strong> un profundo sentimiento y<br />

experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida misma. A ambos elementos daba una importancia<br />

primordial: al primero <strong>de</strong> ellos por medio <strong>de</strong>l oficio que es <strong>la</strong> base fundamental<br />

para conocer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong> los materiales fundamentales como<br />

son <strong>la</strong> cámara y <strong>la</strong> química aplicada a <strong>la</strong> luz, en el segundo elemento <strong>la</strong><br />

importancia <strong>de</strong>l mismo está en su vitalidad”. (Susperregui 2000 :123).<br />

Tras el crack <strong>de</strong>l 29, Strand comienza su particu<strong>la</strong>r lucha contra el nazismo: es<br />

entonces cuando rompe amarras con Stieglitz y teje un discurso muy personal, casi un<br />

“discurso <strong>de</strong> emergencia” en que no ya <strong>la</strong>s ramas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong>, sino los distintos tipos<br />

<strong>de</strong> artes se entremezc<strong>la</strong>n entre sí 31 , con <strong>la</strong> intención manifiesta <strong>de</strong> causar una reacción en<br />

el receptor que le lleve a <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> sus luchas: guerra contra el<br />

capitalismo salvaje, guerra contra el nazismo, guerra contra <strong>la</strong> propia guerra.<br />

Strand comienza a tener ya vínculos insos<strong>la</strong>yables con el marxismo internacional,<br />

y muy especialmente con <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> obrera soviética. Viajero impenitente, el gobierno<br />

revolucionario mexicano le invitó entre 1932 y 1934 a fotografiar los logros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Revolución diez años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Asimismo, Strand pasó cinco semanas en <strong>la</strong><br />

URSS en 1935 y quedó entusiasmado con el <strong>movimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> obrera<br />

soviética;,<strong>de</strong> modo que a su vuelta a los Estados Unidos reimpulsó los contactos para<br />

reformar lo que, a <strong>la</strong> postre, sería <strong>la</strong> League, un <strong>movimiento</strong> heterogéneo y con un<br />

número ingente <strong>de</strong> grupúsculos, ramas, familias políticas que, él intentó unificar gracias a<br />

su li<strong>de</strong>razgo intelectual y personal: “Paul Strand era una especie <strong>de</strong> santo patrón. Todos<br />

31 Por ejemplo, en su trabajo “esqueleto/esvástica” <strong>de</strong> 1939, don<strong>de</strong> “Strand encargó construir a dos<br />

fabricantes <strong>de</strong> muebles una esvástica <strong>de</strong> cuatro metros <strong>de</strong> altura y <strong>la</strong> montó para po<strong>de</strong>r<br />

fotografiar<strong>la</strong> con el cielo <strong>de</strong> fondo. Un médico con simpatías antifascistas le prestó un esqueleto<br />

[humano] que colocó como si lo hubieran crucificado: esta composición tiene numerosos<br />

antece<strong>de</strong>ntes posibles, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> escultura medieval a los fotomontajes <strong>de</strong> John Heartfield, que<br />

probablemente Strand había visto en AIZ” (Tucker 2011: 331).<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!