17.05.2013 Views

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusiones<br />

sufrió un progresivo empobrecimiento, provocado, como se ha visto, por<br />

diferentes factores, como <strong>la</strong> persecución a sus lí<strong>de</strong>res, <strong>la</strong>s escisiones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

grupo y los problemas para visibilizar su trabajo. <strong>El</strong> punto final <strong>de</strong> <strong>la</strong> League lo<br />

pondría el Macarthismo, que encarce<strong>la</strong>ría a buena parte <strong>de</strong> sus integrantes<br />

durante <strong>la</strong> Guerra Fría, como vimos en el capítulo 4.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, en los primeros años <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> League, se crea<br />

una especie <strong>de</strong> “contrapo<strong>de</strong>r” fotográfico: <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> Farm Security<br />

Administration (FSA), que fue un experimento gubernamental para documentar los<br />

efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gran Depresión <strong>de</strong>l 29 en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción rural, así como el éxito <strong>de</strong> los<br />

programas estatales <strong>de</strong> incentivos a <strong>la</strong> recuperación. No obstante, y pese a ser un<br />

proyecto dirigido por el gobierno, <strong>la</strong> censura tuvo una repercusión importante,<br />

hasta tal punto que <strong>la</strong> producción fotográfica <strong>de</strong> <strong>la</strong> FSA fue parcialmente <strong>de</strong>struida<br />

por su Director, Stryker. La parte no censurada, sin embargo, gozó <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mayores campañas estatales <strong>de</strong> difusión que se hayan visto jamás en los Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América.<br />

La hipótesis central <strong>de</strong> nuestro trabajo partió, pues, <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el<br />

<strong>movimiento</strong> <strong>obrero</strong> utilizó <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> como un elemento i<strong>de</strong>ntitario <strong>de</strong>l imaginario<br />

<strong>obrero</strong> internacional, con un canon estético muy <strong>de</strong>finido, <strong>de</strong> modo que este tipo<br />

<strong>de</strong> <strong>fotografía</strong>, <strong>la</strong> obrera, al volverse arma política, fue aprehendida por el po<strong>de</strong>r<br />

económico, reorientada, y materializada por <strong>la</strong> FSA quien, a<strong>de</strong>más, hizo <strong>de</strong><br />

potente altavoz.<br />

Porque, efectivamente <strong>la</strong>s <strong>fotografía</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> FSA tienen, ciertamente, un mensaje<br />

duro, <strong>de</strong> constatación <strong>de</strong> <strong>la</strong> miseria pero, al mismo tiempo, esperanzador, puesto<br />

que trataba <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarle al pueblo que “con trabajo y esfuerzo” se podía entrar<br />

en el paraguas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l bienestar. En los capítulos centrales <strong>de</strong>l presente<br />

trabajo hemos analizado cómo <strong>la</strong> agenda política <strong>de</strong>l marxismo pasaba no por<br />

integrarse en el capitalismo, sino por construir el socialismo como alternativa,<br />

cambiar el estatuto general <strong>de</strong>l proletario y dotarle <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!