17.05.2013 Views

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

El movimiento obrero a través de la fotografía (1839–1941)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. La figura <strong>de</strong>l <strong>obrero</strong> y <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> obrera en los Estados Unidos: <strong>la</strong> League y <strong>la</strong> FSA<br />

sumó ipso facto Paul Strand, y que, más tar<strong>de</strong>, se fusionará con Frontiers Film para<br />

funcionar como productora cinematográfica.<br />

<strong>El</strong> espíritu <strong>de</strong> <strong>la</strong> League es, en el fondo, absolutamente coinci<strong>de</strong>nte con el <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>fotografía</strong> obrera alemana y soviética, como dijo Frank Ward en una conferencia<br />

pronunciada en <strong>la</strong> se<strong>de</strong>: “se insta a todos los trabajadores a que tengan cámaras, a que<br />

tomen <strong>fotografía</strong>s y <strong>la</strong>s envíen a <strong>la</strong> National Exchange <strong>de</strong> <strong>la</strong> Film & Photo League,<br />

ubicada en el número 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle 17 en Nueva York. Convertid <strong>la</strong> cámara en una<br />

auténtica “arma en <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses””. (apud Ribalta 2011: 342)<br />

La Photo League, que funcionó <strong>de</strong> 1936 a 1951, alcanzó su máxima difusión<br />

como una asociación <strong>de</strong> voluntarios formada por fotógrafos profesionales, periodistas,<br />

intelectuales, aficionados, y también –si bien en muy menor medida– <strong>obrero</strong>s. Tenían<br />

se<strong>de</strong> central en Nueva York, don<strong>de</strong> organizaban exposiciones, conferencias y simposios,<br />

producción <strong>de</strong> reportajes fotográficos y, muy especialmente, administraban el legado<br />

fotográfico <strong>de</strong> Lewis H. Hine. Con respecto a estos trabajadores, eran en su mayoría<br />

<strong>obrero</strong>s industriales neoyorkinos nacidos entre 1900 y 1925 en barrios <strong>de</strong> <strong>la</strong> periferia<br />

urbana como Bronx, Lower East Si<strong>de</strong> y Brooklyn.<br />

<strong>El</strong> crack <strong>de</strong>l 29 supuso un punto <strong>de</strong> inflexión entre los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> League, que<br />

aceleró sin duda <strong>la</strong> agenda <strong>de</strong> proyectos ante <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong> los acontecimientos. Pero,<br />

a<strong>de</strong>más, dio lugar a <strong>de</strong>bates que podríamos l<strong>la</strong>mar i<strong>de</strong>ntitarios en su interior, como <strong>la</strong><br />

cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación o no <strong>de</strong> un fotógrafo <strong>de</strong> crear imágenes socialmente<br />

significativas pero, también, expresivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista personal:<br />

“queremos buscar viejos sujetos que sean factores po<strong>de</strong>rosos y representativos<br />

en <strong>la</strong> presente lucha <strong>de</strong> fuerzas sociales. Queremos banqueros, <strong>obrero</strong>s,<br />

trabajadores <strong>de</strong>l campo (ricos y pobres), oficinistas, policías, esquiroles, jóvenes<br />

<strong>de</strong>sarraigados, corredores <strong>de</strong> bolsa, etcétera. Queremos verlos en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s<br />

cosas que hacen, dón<strong>de</strong> viven, cómo trabajan, cómo juegan, qué necesitan y qué<br />

posteriormente sería reportero <strong>de</strong> LIFE), Morris Engel, Jerome Liebling, Aaron Siskind, Jack<br />

Manning (miembro <strong>de</strong>l Harlem Document Group, grupo adscrito a <strong>la</strong> League y que también fue<br />

fotógrafo <strong>de</strong>l New York Times), Dan Weiner, Bill Witt, Lou Bernstein, Arthur Leipzig, Sy Kattelson,<br />

Lester Talkington, Ruth Orkin, Arnold S. Eagle, George Gilbert, Morris Haber<strong>la</strong>nd, Sidney Kerner,<br />

Richard A. Lyon, Edward Schwarz, Lou Stoumen, y Sandra Weiner<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!