14.06.2013 Views

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO<br />

A continuación se enuncian los principales<br />

sistemas <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua potable<br />

futuros a la zona metropolitana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Querétaro.<br />

Sistema Volumen Año<br />

Acueducto II 1.5 m 3 /seg 2010<br />

Moctezuma 5.0 m 3 /seg 2021<br />

Extoraz 2.5 m 3 /seg 2059<br />

Santa María 5.0 m 3 /seg 2080<br />

Acueducto II<br />

El agua es un tema particularmente <strong>de</strong>licado;<br />

la disponibilidad <strong>de</strong> ella, como fuente <strong>de</strong> vida,<br />

condiciona el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> muchas regiones <strong>de</strong>l<br />

Estado. El servicio <strong>de</strong> agua es, indudablemente<br />

uno <strong>de</strong> los mejores indicadores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong><br />

vida. Por ello, y para garantizar el suministro<br />

<strong>de</strong>l vital liquido, se han emprendido acciones<br />

para la construcción <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> gran<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>nominada Acueducto II; la<br />

cual tendrá un costo <strong>de</strong> 2,854 millones <strong>de</strong><br />

pesos, en beneficio directo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 830 mil<br />

habitantes, que permitirá, darle sustentabilidad<br />

y sostenibilidad al suministro <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong><br />

la zona metropolitana <strong>de</strong> Querétaro y a la región<br />

<strong>de</strong>l semi<strong>de</strong>sierto <strong>de</strong>l Estado para los próximos 30<br />

años.<br />

El trazo <strong>de</strong>l acueducto será <strong>de</strong> 108 kilómetros<br />

y recorrerá <strong>de</strong> noreste a suroeste gran parte <strong>de</strong>l<br />

territorio <strong>de</strong>l Estado, cruzando el parteaguas<br />

continental que forma a las cuencas <strong>de</strong>l río<br />

Pánuco y <strong>de</strong>l Lerma – Chapala; es un sistema que<br />

captará 50 millones <strong>de</strong> metros cúbicos anuales,<br />

lo que permitirá la recuperación <strong>de</strong>l acuífero<br />

<strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Querétaro, el agua provendrá <strong>de</strong><br />

los manantiales El infiernillo ubicados en el río<br />

Moctezuma.<br />

El sistema cuenta <strong>de</strong> dos tramos uno impulsión<br />

a través <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> bombeo, al final <strong>de</strong> este<br />

tramo se encuentra las reservas <strong>de</strong> agua cruda y<br />

la planta potabilizadora <strong>de</strong> ahí existe el cambio<br />

<strong>de</strong> régimen <strong>de</strong> impulsión a gravedad y en este<br />

punto existe la posibilidad <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong><br />

otros sistemas, el tramo por gravedad correrá<br />

por 84 km. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la planta potabilizadora hasta<br />

186<br />

COMUNICADOS<br />

la interconexión al tanque <strong>de</strong> reserva <strong>de</strong> agua<br />

potable en la ciudad <strong>de</strong> Querétaro.<br />

Medición <strong>de</strong> los recursos hídricos<br />

<strong>La</strong> situación <strong>de</strong>l agua en Querétaro como en el país<br />

<strong>de</strong> México, es un tema <strong>de</strong> vital importancia. Es un<br />

recurso no renovable y escaso en la mayor parte<br />

<strong>de</strong>l Estado por lo que para la CEA es imperativo<br />

conocer la distribución y disponibilidad <strong>de</strong>l<br />

recurso agua en las cuencas hidrológicas <strong>de</strong>l<br />

Estado, para su mejor aprovechamiento y manejo<br />

sustentable, para lo cual se <strong>de</strong>sarrolló un Centro<br />

Hidrometeorológico.<br />

El cual está integrado por dos elementos<br />

fundamentales; un Sistema automático <strong>de</strong><br />

información hidrometeorológica (SAIH), que<br />

recibe y procesa todos los datos que se generan<br />

en la red <strong>de</strong> estaciones hidroclimatológicas<br />

y un Radar Meteorológico, este centro nos<br />

permite contar con información precisa y a<br />

tiempo real <strong>de</strong> los recursos hídricos disponibles<br />

en el territorio <strong>de</strong> Querétaro, así como <strong>de</strong> las<br />

condiciones climatológicas que pudieran afectar<br />

a la población <strong>de</strong>l Estado.<br />

Radar meteorológico<br />

El radar se encuentra ubicado a una altura <strong>de</strong><br />

2 mil 724 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, en el<br />

municipio <strong>de</strong> Querétaro.<br />

Al programar su operación a una elevación <strong>de</strong><br />

5 kilómetros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, el rango <strong>de</strong><br />

cobertura radial con buena resolución es <strong>de</strong> 240<br />

kilómetros, lo que permite tener perfectamente<br />

cubierto el Estado <strong>de</strong> Querétaro y toda el área <strong>de</strong><br />

la cuenca Lerma-Chapala, esto nos permite:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Vigilar y monitorear las condiciones<br />

meteorológicas<br />

Elaborar pronósticos <strong>de</strong>l tiempo<br />

a corto plazo (1 a 12 horas)<br />

Elaborar pronósticos <strong>de</strong>l tiempo<br />

a mediano plazo (24 a 72 horas)<br />

Diagnosticar y dar seguimiento<br />

a fenómenos meteorológicos severos<br />

Alertar a las diferentes<br />

autorida<strong>de</strong>s y sectores <strong>de</strong> la población

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!