14.06.2013 Views

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO<br />

2<br />

Resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> privatización<br />

En este acápite se presenta los principales<br />

resultados y beneficios logrados por el Estado<br />

durante el periodo 1999-2007.<br />

2.1<br />

Año Filial CORFO Consorcio Plazo Monto Cánon<br />

2001 ESSAM S.A.<br />

2002 EMSSA S.A.<br />

Ingresos recibidos por el Estado<br />

El Estado ha obtenido importantes beneficios<br />

económicos, logrando una recaudación total<br />

<strong>de</strong> 87.463.984 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fomento (MM US$<br />

3.839), <strong>de</strong> lo cuales 62.156.893 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Fomento (MM US$ 2.728) correspon<strong>de</strong> a ingresos<br />

generados por la venta <strong>de</strong> paquetes accionarios y<br />

25.307.051 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fomento (MM US$ 1.111)<br />

por concepto <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

explotación <strong>de</strong> las concesiones sanitarias.<br />

Estos ingresos percibidos por el Estado equivalen<br />

a 8 veces las utilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector en el año<br />

2007.<br />

En el año 2006, el Estado recibió ingresos por un<br />

total <strong>de</strong> 2.394.039 Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Fomento (MM<br />

US$ 82), obtenidos por el pago <strong>de</strong> divi<strong>de</strong>ndo <strong>de</strong><br />

las empresas sanitarias en las cuales CORFO tiene<br />

61<br />

(Años) (UF) 28 años<br />

participación accionaria.<br />

2.2<br />

Tarifas <strong>de</strong> los <strong>Servicios</strong>.<br />

COMUNICADOS<br />

Últimos dos<br />

años<br />

<strong>Agua</strong>s Nuevo Sur Maule<br />

S.A. 30 7.430.193 6.000 12.000<br />

<strong>Agua</strong>s Patagonia <strong>de</strong><br />

Aysén S.A 30 321.019 3.000 6.000<br />

2003 ESSAN S.A. <strong>Agua</strong>s <strong>de</strong> Antofagasta S.A 30 6.889.216 6.000 12.000<br />

2003 ESSCO S.A <strong>Agua</strong>s <strong>de</strong>l Valle S.A. 30 3.177.000 6.000 12.000<br />

2003 EMSSAT S.A. <strong>Agua</strong>s Chañar S.A. 30 950.810 4.000 8.000<br />

2004 ESSAT S.A. <strong>Agua</strong>s Nuevas S.A. 30 2.841.175 6.000 12.000<br />

2004 ESSAR. S.A. <strong>Agua</strong>s Nuevas S.A. 30 2.347.678 4.000 8.000<br />

2004 ESMAG S.A. <strong>Agua</strong>s Nuevas S.A. 30 1.350.000 4.000 8.000<br />

Total 25.307.051 39.000 78.000<br />

Cuadro N° 2.3.1 Resumen <strong>de</strong> Adjudicación <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Explotación<br />

Fuente: Informe SEP 2006<br />

Entre el año 1991 y 1999, las tarifas medias 9<br />

cobrabas por las empresas estatales se<br />

incrementaron en un 80%, dicho incremento<br />

fue inferior en 10 puntos respecto al incremento<br />

<strong>de</strong> tarifas observado para las empresas ya<br />

privatizadas en el periodo 1999 – 2007. En<br />

diecisiete años las tarifas se han incrementado<br />

en un 200%.<br />

Para compren<strong>de</strong>r la real dimensión <strong>de</strong> este<br />

incremento tarifario, se <strong>de</strong>be analizar la oferta<br />

o la cobertura <strong>de</strong> los servicios otorgados en<br />

el periodo previo y posterior al proceso <strong>de</strong><br />

privatización <strong>de</strong> las empresas, que claramente no<br />

es la misma. En efecto, al año 1998 la cobertura<br />

<strong>de</strong> agua potable, alcantarillado y tratamiento<br />

<strong>de</strong> aguas servidas alcanzó un nivel <strong>de</strong> 99,3%,<br />

91,6% y 16,7% respectivamente. Por su parte,<br />

9 Se obtiene a partir <strong>de</strong>l cuociente entre los ingresos<br />

<strong>de</strong> explotación y los metros cúbicos facturados. Para<br />

este cálculo se consi<strong>de</strong>raron las empresas <strong>Agua</strong>s Altiplano,<br />

<strong>Agua</strong>s Antofagasta, <strong>Agua</strong>s Chañar, <strong>Agua</strong>s <strong>de</strong>l Valle, ESVAL,<br />

ESSBIO, <strong>Agua</strong>s Nuevo Sur Maule

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!