14.06.2013 Views

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

Servicios de Abastecimiento y Saneamiento - La Tribuna del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO<br />

Ten<strong>de</strong>ncias y expectativas tecnológicas<br />

en la gestión <strong>de</strong>l agua urbana<br />

1. Los retos actuales en la gestión <strong>de</strong>l agua en<br />

el mundo. Papel <strong>de</strong> la Innovación<br />

A nivel mundial, uno <strong>de</strong> los mayores retos<br />

<strong>de</strong>l agua es el <strong>de</strong> proveer acceso al agua<br />

potable y al saneamiento a toda la población<br />

<strong>de</strong>l planeta, y hacerlo <strong>de</strong> manera sostenible<br />

medioambientalmente.<br />

En el mundo, tanto en las zonas urbanas como<br />

en las rurales, hay 1.100 millones <strong>de</strong> personas<br />

que carecen <strong>de</strong> acceso fiable al agua potable<br />

y 2.600 millones <strong>de</strong> personas que no tienen las<br />

instalaciones <strong>de</strong> saneamiento básicas 1 . Por ello,<br />

se incluyeron como Objetivos <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l<br />

Milenio <strong>de</strong> Naciones Unidas los <strong>de</strong> reducir en un<br />

50% entre los años 1990 y 2015, la proporción <strong>de</strong><br />

personas sin acceso sostenible al agua potable y<br />

a los sistemas sanitarios básicos.<br />

Esta situación no afecta por igual a toda la<br />

población mundial, siendo los países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

los que la sufren <strong>de</strong> una manera más patética. Ello<br />

no quiere <strong>de</strong>cir que en los países <strong>de</strong>sarrollados no<br />

existan problemas con la cantidad o la calidad<br />

<strong>de</strong>l agua. Lo que ocurre es que su gravedad en<br />

estos países es más bien puntual si se compara<br />

con la magnitud <strong>de</strong> los problemas en muchos <strong>de</strong><br />

los países en <strong>de</strong>sarrollo. En éstos, las poblaciones<br />

con escasos recursos económicos tienen gran<strong>de</strong>s<br />

dificulta<strong>de</strong>s estructurales, tanto en el entorno<br />

urbano como en el rural, cargando a<strong>de</strong>más el<br />

mayor nivel <strong>de</strong> penuria sobre las mujeres y las<br />

jóvenes, que suelen ser las responsables directas<br />

<strong>de</strong> la provisión <strong>de</strong> agua. Esta tarea les ocupa una<br />

gran cantidad <strong>de</strong> tiempo, impidiéndoles una<br />

educación a<strong>de</strong>cuada y perpetuando así la brecha<br />

entre los géneros.<br />

Des<strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración, la evolución <strong>de</strong>l logro<br />

1 Joint Monitoring Programme for Water Supply<br />

and Sanitation. The World Health Organization (WHO) &<br />

The United Nations Chidren’s Fund (UNICEF). 2004 Data.<br />

194<br />

COMUNICADOS<br />

<strong>de</strong> los dos Objetivos <strong>de</strong>l Milenio citados difiere<br />

consi<strong>de</strong>rablemente. Mientras en lo que se refiere<br />

al acceso al agua potable se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que,<br />

según los datos publicados correspondientes al<br />

2004, se está en la línea correcta para conseguir<br />

los objetivos marcados en el 2015; en lo que se<br />

refiere a saneamiento, será necesario un esfuerzo<br />

mucho mayor en los próximos años si se quiere<br />

llegar al 74,5% <strong>de</strong> la población con acceso a<br />

saneamiento, tal y como se marcó en su día (ver<br />

figura 1).<br />

En cuanto al tema <strong>de</strong> la innovación que nos<br />

ocupa, según el informe publicado por el grupo<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> agua y saneamiento <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong>l Milenio <strong>de</strong> Naciones Unidas 2 ,<br />

para alcanzar los objetivos marcados es en todo<br />

caso necesaria la innovación a nivel institucional,<br />

político y financiero. En cuanto a la innovación<br />

tecnológica, el informe señala que aún no siendo<br />

imprescindible para alcanzar los objetivos, sí<br />

que pue<strong>de</strong> acelerar el proceso. Efectivamente,<br />

la tasa <strong>de</strong> aplicación en los países en <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la innovación <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados<br />

es consi<strong>de</strong>rablemente baja, y ello no sólo por<br />

cuestiones económicas, sino también y muy<br />

especialmente por la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

instrumentos <strong>de</strong> aplicación y gestión adaptadas<br />

a las especiales condiciones <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>stino.<br />

Es <strong>de</strong>cir, las múltiples opciones tecnológicas<br />

existentes actualmente en el Norte podrían ser<br />

suficientes para alcanzar el objetivo en el Sur,<br />

pero es necesario encontrar la mejor manera<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuarlas a las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong><br />

cada situación, exigiendo por tanto quizás más<br />

innovación <strong>de</strong> gestión que innovación tecnológica<br />

pura y dura. Es esta vía la que podría acelerar la<br />

consecución <strong>de</strong> los Objetivos <strong>de</strong>l Milenio que nos<br />

ocupan.<br />

2. <strong>La</strong> innovación en el Sector <strong>de</strong>l agua en<br />

las ciuda<strong>de</strong>s. Diferencias según el nivel <strong>de</strong><br />

2 Lenton, R., Wright, A. & Lewis, K. Health, dignity<br />

and <strong>de</strong>velopment. What will it take? UN Millenium Project.<br />

Task Force on Water and Sanitation 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!