22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Piccián y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Traman Cayote<br />

Leningrado, así como, <strong>la</strong> visita a L’Ermitage hasta <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

Navidad en<strong>la</strong>zan con <strong>la</strong> última parte <strong>de</strong> esta historia.(Capote 1973: 250-<br />

271)<br />

Obviamente, <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to, para nosotros, resi<strong>de</strong> en ver<br />

que Truman Capote en su obra ¡‘he Muses Are h’eard está en un<br />

<strong>de</strong>terminado lugar al igual que su personaje, realizando una serie <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>beres y observando una serie <strong>de</strong> acciones que- aunque se pueda admitir<br />

que hace una selección- ocurren realmente en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> su personaje y en<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> él mismo. Por tanto, este re<strong>la</strong>to cumple con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> que<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> ficción <strong>de</strong>l autor el resultado al que llega el lector a <strong>la</strong><br />

autobiografia <strong>de</strong>l escritor.<br />

Capote y su lector asisten a los ensayos y a <strong>la</strong> actuación ante el<br />

pueblo ruso y el resultado parece <strong>de</strong> lo más frío e inusitado. Quizá, cuenta<br />

Capote, que los rusos se esforzaban en enten<strong>de</strong>r qué era lo que pasaba en<br />

escena pero su actitud parecía impasible. En <strong>de</strong>finitiva, lo que Capote<br />

quiere dar a enten<strong>de</strong>r en estas últimas páginas es <strong>la</strong> <strong>de</strong>sazón <strong>de</strong> unos ante <strong>la</strong><br />

incomprensión <strong>de</strong> los otros sólo y fundamentalmente por <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s<br />

diferencias culturales y, por qué no, políticas.<br />

Este re<strong>la</strong>to, en <strong>de</strong>finitiva, supone un buen ejemplo <strong>de</strong> “nonfiction”<br />

al estilo <strong>de</strong>l que en diez años aparecerá en In Cold Blood.<br />

Autobiográficamente hab<strong>la</strong>ndo supone <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l autor en Diciembre <strong>de</strong><br />

1955 y Enero <strong>de</strong> 1956. Supone <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l autor en West Berlin, East<br />

Berlín, Varsovia, Leningrado y supone <strong>la</strong>s opiniones y experiencias <strong>de</strong> un<br />

grupo <strong>de</strong> personas americanas en <strong>la</strong> incomprendida Rusia, en tierra <strong>de</strong>l<br />

enemigo. Por otro <strong>la</strong>do, continúa linealmente con el cambio <strong>de</strong> personajes<br />

que utiliza Capote <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1951, es <strong>de</strong>cir, personas/personajes, reales,<br />

adultas sin reparar en estos momentos ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma forma en una infancia<br />

que ya quedó atrás.<br />

Página 487

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!