22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mccíón y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Trnnzan Capote<br />

Colorado bor<strong>de</strong>r, the countrysi<strong>de</strong>, with its hard blue skies<br />

and <strong>de</strong>sert-clear air, has an atmosphere that is rather more<br />

far west than middle west. The local accent is barbed with a<br />

prairie tuang, a ranch, etc...” (Capote 1966:1)<br />

Esta <strong>de</strong>scripción que abre <strong>la</strong> obra recuerda en gran medida aquel<strong>la</strong>s<br />

que el lector ha leído anteriormente en obras como “A Christrnas<br />

Mernory”, Other Volees, (3ther Rooms o Breakfasi ¡It Tlffany’s. Si el<br />

lector no está preparado, pue<strong>de</strong> llevarse a equivoco ya que parece <strong>la</strong> misma<br />

<strong>de</strong>scripción que aparece en Qiher Voice~s Other Roorns, por ejemplo.<br />

Surge así una interesante cuestión: ¿qué hay <strong>de</strong> reportaje en <strong>la</strong> obra<br />

anterior <strong>de</strong> Capote? ¿qué hay <strong>de</strong> ficción en el reportaje? <strong>La</strong> respuesta a<br />

estas preguntas es muy sencil<strong>la</strong>. Siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Truman Capote<br />

empezó a escribir lo hizo con un sentido <strong>de</strong> reportaje, <strong>de</strong> crónica social,<br />

por ello es ese reportaje el que el lector encuentra en <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong><br />

cualquiera <strong>de</strong> sus libros. Es en In Coid B1ood~ a su vez, don<strong>de</strong> un<br />

pretendido libro exclusivo <strong>de</strong> reportaje <strong>de</strong>ja hueco a <strong>la</strong> ficción, o mejor<br />

dicho, a <strong>la</strong>s técnicas que Capote utilizó en el resto <strong>de</strong> sus obras tales como<br />

<strong>la</strong> exhaustiva <strong>de</strong>scripción. En otras pa<strong>la</strong>bras, existe una influencia y un<br />

intercambio <strong>de</strong> características entre estas dos formas <strong>de</strong> escritura en<br />

Truman Capote.<br />

Todo el inicio <strong>de</strong> In Colé! Blood es una completa <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

Holcomb (en cl condado <strong>de</strong> Finney County, en Kansas). De cualquier<br />

forma, Capote se fija en los mismos <strong>de</strong>talles que le interesaban al escribir<br />

obras <strong>de</strong> su infancia, es <strong>de</strong>cir, el paisaje y su soledad, <strong>la</strong> entrada al pueblo,<br />

sus habitantes, etc... De hecho, en <strong>la</strong>s tres primeras páginas ya tenemos<br />

toda esa información: por ejemplo, que en <strong>la</strong> primera quincena <strong>de</strong><br />

Noviembre <strong>de</strong> 1959, <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción era <strong>de</strong> 270 habitantes, y que era tan<br />

solitario, tan lejano que “few Americans .- in fact, few Kansans - had ever<br />

heard of Holcomb” (Capote 1966: 3).<br />

Página 502

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!