22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ficción y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Truman Capote<br />

Esta es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s citas más conocidas <strong>de</strong>l autor y que, en cierto<br />

sentido, viene a <strong>de</strong>finir su vida en re<strong>la</strong>ción a su producción literaria. Se dice<br />

que en un programa <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión americana en un momento <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>bate en el que aparecían, entre otros, Capote y Norman Mailer y en<br />

re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> escritura, Capote reaccionó a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> evaluar <strong>la</strong> escritura <strong>de</strong><br />

Jack Kerouac diciendo que lo que él hacia era escribir y que lo que<br />

Kerouac hacía era “typing”. (Plimpton: 135)<br />

En este mismo sentido, en el libro <strong>de</strong> George Plimpton, se pue<strong>de</strong><br />

observar con gran niti<strong>de</strong>z <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> Capote como escritor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy<br />

temprana edad, quizá <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que veía a su tía escribir cartas a sus vecinas o<br />

dientas para comentarles cualquier inci<strong>de</strong>ncia sobre el envío, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> su medicina. A los ocho años, como ya se ha comentado en estas<br />

páginas, Capote tenía tanto que contar que escribió una pequeña obra<br />

l<strong>la</strong>mada Mr. Olé! Busyboé!y, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que ya hemos hab<strong>la</strong>do y <strong>de</strong> <strong>la</strong> que nadie<br />

tiene constancia exacta <strong>de</strong> su para<strong>de</strong>ro. 223<br />

En Musie For Chamaleonz el lector se encuentra con <strong>la</strong> vista<br />

cansada <strong>de</strong>l autor mirando atrás hechando mano <strong>de</strong> los recuerdos y<br />

coleccionando historias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su pasado más reciente hasta su más tierna<br />

infancia. <strong>La</strong> primera historia que el lector encuentra en su camino es <strong>la</strong> que<br />

da título al libro. Como dice el propio autor, el libro, y esta historia lo es<br />

también, es un conjunto <strong>de</strong> experiencias propias recogidas durante los años<br />

anteriores y que aguardaban en un cajón en forma <strong>de</strong> conversaciones a ser<br />

publicadas.(Capote 1980:17)<br />

El primer re<strong>la</strong>to sitúa a Truman Capote en Haití, en <strong>la</strong> Martinica.<br />

Allí Capote cuenta <strong>la</strong> estancia y <strong>la</strong> conversación que tuvo con su anfitriona<br />

en casa <strong>de</strong> ésta. Es muy dificil comprobar si Capote estuvo allí o si por el<br />

223<br />

Exactamente se pue<strong>de</strong> encontrar todo lo referente al inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> Capote<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño en los tres primeros capitulos <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> George Plimpton, pag 1-37.<br />

Página 528

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!