22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P7cción y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Tru~nan Capote<br />

In Colé!Blood <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado, en nuestra opinión, un libro<br />

autobiográfico en el sentido siguiente: Truman Capote vivió allí durante<br />

<strong>la</strong>rgas temporadas, y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scripciones, los <strong>de</strong>talles, los rasgos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas que aparecen involucradas en <strong>la</strong> obra son los mismos que Truman<br />

Capote vio y vivió. <strong>La</strong> obra In Colé! Blood tiene narrador que parece estar<br />

presente en <strong>la</strong> acción pero no en el libro, y aún así lo que cuenta forma<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong>l autor. Por ello, al contar el autor su experiencia<br />

po<strong>de</strong>mos afirmar que al menos en ese sentido <strong>la</strong> obra es autobiográfica.<br />

Los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l paisaje y <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los Clutter, <strong>la</strong> familia que fue<br />

asesinada en Noviembre <strong>de</strong> 1959, y que abren el libro son resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

experiencia <strong>de</strong>l autor y, por tanto, autobiográficos<br />

2t3. <strong>La</strong>s páginas que<br />

siguen son <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Clutter, <strong>de</strong> los padres, <strong>de</strong> los hijos,<br />

<strong>de</strong> sus vidas, básicamente <strong>la</strong> <strong>de</strong> Mr. Clutter, terrateniente y cabeza <strong>de</strong><br />

familia, y hombre muy respetado (Capote 1966:4-12). Truman Capote no<br />

conoció a <strong>la</strong> familia Clutter, pero si conoció y entablé amistad con gente<br />

<strong>de</strong>l pueblo que quería a los Clutter y sabía <strong>de</strong> su forma <strong>de</strong> vida.<br />

<strong>La</strong> técnica que utiliza Capote es <strong>la</strong> <strong>de</strong> interca<strong>la</strong>r o entrecruzar <strong>la</strong><br />

historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los asesinos, como si quisiese dar a enten<strong>de</strong>r<br />

que dos mundos opuestos y sin conexión pue<strong>de</strong>n llegar no sólo a<br />

encontrarse, sino a mezcíarse hasta extremos dramáticos. A través <strong>de</strong> esta<br />

técnica, Capote elu<strong>de</strong> su participación en <strong>la</strong> historia, <strong>la</strong> cual es, por otro<br />

<strong>la</strong>do, evi<strong>de</strong>nte ya que <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Dick y Perry fUe re<strong>la</strong>tada por ellos<br />

213Casi todos los datos y acontecimientos que ocurren en el Ulysses <strong>de</strong> Joyce (1922)<br />

fueron, por así <strong>de</strong>cirlo, probados por el autor, experimentados por él, todos excepto uno:<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado paisaje. Joyce encargó <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> visionar y tomar<br />

buena nota <strong>de</strong> aquel lugar a un amigo a través dc una carta. Este amigo le contestó una<br />

vez realizada <strong>la</strong> misión, y esa es ¡a <strong>de</strong>scripción que aparece en el UIy&ves. El resto son<br />

<strong>de</strong>scripciones exactas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales Joyce fue el único responsable. Joyce pensaba que<br />

quería hacer una obra sobre Dublín que, en caso <strong>de</strong> que <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>sapareciese, pudiese<br />

ser reconstruida fielmente a través <strong>de</strong> su historia. Por ello, críticos corno Wayne Booth<br />

hab<strong>la</strong>n dc “autobiografia” en obras <strong>de</strong> James, Balzac o Joyce (ver Booth 303). Po<strong>de</strong>rnos<br />

concluir pues que Joyce y Capote comparten esta experiencia, esta forma <strong>de</strong> escritura<br />

autobiográfica tan utilizada en el siglo XX por otro <strong>la</strong>do.<br />

Página 503

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!