22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficción y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Truman Capote<br />

sentido <strong>de</strong> que cada personaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra existe y convive con el escritor.<br />

Cada pa<strong>la</strong>bra ha sido extraída <strong>de</strong> otro interlocutor y ha sido grabada y<br />

aceptada y <strong>de</strong>trás estaba Capote; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cada entrevista, <strong>de</strong> cada<br />

<strong>de</strong>scripción está el autor. Incluso, es autobiográfica ya que <strong>la</strong> obra recoge,<br />

al ser reportaje, <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> ‘[ruman Capote en Kansas durante un período<br />

<strong>de</strong> tiempo. Pero In Coid Blood no tire el último estadio <strong>de</strong> esa trayectoria<br />

ya que “Han<strong>de</strong>arved Coffins>’ publicado en Mus/c For Canzaleons y<br />

Answered Prayers fueron su punto <strong>de</strong> llegada. En esta aproximación hacia<br />

el punto final, el autor mezc<strong>la</strong> no sólo el reportaje con <strong>la</strong> ficción sino<br />

también con su vida a imagen y semejanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Proust.<br />

En <strong>de</strong>finitiva <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> ficción <strong>de</strong> este autor se pue<strong>de</strong> afirmar una<br />

vez más que es autobiográfica en el sentido expresado por Lejeune.<br />

f- Igualmente los temas <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura <strong>de</strong> Truman Capote son los<br />

mismos que <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l autor. Por ello, <strong>la</strong> infancia, <strong>la</strong> <strong>adolescencia</strong>, los<br />

juegos <strong>de</strong> niño, el pueblo, <strong>la</strong> familia, <strong>la</strong> ausencia y búsqueda <strong>de</strong> padre y <strong>de</strong><br />

madre, <strong>la</strong> escritura, <strong>la</strong> alta sociedad <strong>de</strong> Nueva York, etc.., son los temás<br />

básicos <strong>de</strong> Capote. De igual forma temas típicos <strong>de</strong> ese tiempo y <strong>de</strong> esa<br />

región como, por ejemplo, el racismo se convierten en Capote, o mejor<br />

dicho, reciben <strong>de</strong> él un tratamiento esporádico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> acontecimientos<br />

ais<strong>la</strong>dos sin más.Y es así por una razón sencil<strong>la</strong> y siempre <strong>la</strong> misma: para<br />

Truman Capote <strong>la</strong> convivencia con <strong>la</strong> gente <strong>de</strong> color era habitual y ellos<br />

formaban parte <strong>de</strong>l paisaje humano <strong>de</strong> su pueblo, al igual que sus amigos y<br />

familiares, y por ello su tratamiento es simple y directo, sin ningún tipo <strong>de</strong><br />

elogio o consi<strong>de</strong>ración.<br />

Como consequencia <strong>de</strong> ello, y manteniendo <strong>la</strong> unión indivisible <strong>de</strong><br />

autor y obra y ensalzando <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> esa re<strong>la</strong>ción hasta el lector, cabe<br />

seña<strong>la</strong>r que Capote, y así ha quedado patente, escribe básicamante para su<br />

lector fiel que sigue <strong>la</strong> producción literaria <strong>de</strong>l autor. En el caso contrario<br />

Página 588

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!