22.09.2013 Views

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

ABRIR 3.2. La adolescencia - Biblioteca de la Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fwcñón y Realidad en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Trunian Capole<br />

en Nueva Orleans, al igual que él. Por otro <strong>la</strong>do, ni Capote ni <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

sus personajes tienen hermanos (salvo que en <strong>la</strong> vida real los tengan y el<br />

autor haya optado por esta visión más real), no tienen padres, no tienen<br />

madres y si los tuviesen, algo les habría sucedido <strong>de</strong> forma que les fuese<br />

imposible realizar su papel <strong>de</strong> padre o madre “normales”. El silencio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

madres representado por <strong>la</strong> madre <strong>de</strong> Miss Bobbit en el re<strong>la</strong>to “Ch/ldren<br />

on The¡r B/rthdays” y <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> los padres en todas <strong>la</strong>s obras son,<br />

sin duda, elementos creados y nacidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia vital <strong>de</strong>l autor.<br />

b.-<strong>La</strong> homosexualidad. Durante el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> este<br />

escritor americano, uno <strong>de</strong> los temas que más se tratan y que tienen que<br />

ver más con su vida es el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> homosexualidad. De una forma u otra,<br />

Capote ha vertido sobre sus páginas sus sentimientos al respecto. Des<strong>de</strong><br />

sus primeras obras don<strong>de</strong> era calificado <strong>de</strong> “diferente” hasta sus obras más<br />

adultas don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones homosexuales son realmente evi<strong>de</strong>ntes y<br />

obvias, no sólo <strong>la</strong>s suyas sino <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> personajes también. Todo<br />

ello pasando a través <strong>de</strong> un túnel lleno <strong>de</strong> simbolismo, miedo y rechazo<br />

particu<strong>la</strong>rmente notorio en su obra Qiher Va/ces, Qiher Roorns. El sistema<br />

<strong>de</strong> espejos que Capote impone en sus obras, especialmente en aquel<strong>la</strong>s<br />

don<strong>de</strong> se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> homosexualidad, hace recordar al mito <strong>de</strong> Narciso 247<br />

‘[ruman Capote, en este sentido, podía encarnar ciertos aspectos <strong>de</strong> este<br />

mito ya que aparte <strong>de</strong> construir un mundo <strong>de</strong> espejos en los que mirarse en<br />

su obra, escribía sobre sí mismo para contarse, para reinventarse, para<br />

mostrarse Su obra en <strong>de</strong>finitiva recuerda en cierto sentido a Oscar Wil<strong>de</strong> y<br />

ejemplifica el titulo <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> Ihab Hassan sobre ‘[ruman Capote:<br />

“The Irnage ofNarcíssus<br />

247Según el Diccionario <strong>de</strong> Uso <strong>de</strong>l español <strong>de</strong> Maria Moliner, Narciso fue “hijo <strong>de</strong>l rio Cefiso,<br />

que se enamoró <strong>de</strong> su propia imagen reflejada en una fuente, al fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual se precipitó; fue<br />

transformado en <strong>la</strong> flor que lleva su nombre... Se aplica a un hombre presumido o vanidoso que sc<br />

preocupa mucho <strong>de</strong> su atavío o está muy satisfecho <strong>de</strong> su propias dotes.” (Moliner:490)<br />

Página 585

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!