18.01.2014 Views

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3 Módulo III: Construcción de un proyecto de investigación III –<br />

Planeación de actividades, cronogr<strong>am</strong>a y presupuesto<br />

El que los objetivos del proyecto puedan efectiv<strong>am</strong>ente alcanzarse con el diseño<br />

seleccionado depende de una planeación realista de actividades y recursos. Esta requiere<br />

una desagregación detallada de las fases necesarias así como un cálculo preciso del tiempo<br />

correspondiente y de los recursos de personal, de equipos y financieros necesarios. Se trata<br />

de responder a las siguientes preguntas:<br />

¿Qué actividades se necesitan para lograr los objetivos del proyecto con el diseño<br />

previsto? ¿Cómo se definen las tareas (plan de actividades)?<br />

¿Cuánto tiempo requieren dichas tareas (cronogr<strong>am</strong>a)?<br />

¿Qué recursos de personal y de equipos se necesitan para ello y cuál es su costo<br />

(pan de recursos y presupuesto)?<br />

Si la realización del proyecto depende de una infraestructura grande y costosa, en cuya<br />

utilización se muestran interesadas otras partes (por ejemplo la participación en una<br />

expedición, el uso de equipos tecnológicos especiales), deben igualmente contemplarse en<br />

la planeación de los recursos las condiciones precisas de acceso.<br />

Objetivos de aprendizaje<br />

Los participantes deben aprender<br />

a desglosar el diseño de su proyecto de investigación en pasos y a emprender una<br />

primera planeación de las actividades;<br />

a asignarle a cada paso de trabajo un tiempo calculado y unas técnicas<br />

correspondientes;<br />

a emprender la confección de un presupuesto para el cálculo de los recursos<br />

(personas y equipos) previstos en el plan de actividades y su cronogr<strong>am</strong>a.<br />

a. Plan de actividades y cronogr<strong>am</strong>a<br />

El plan de actividades coloca a los objetivos y al diseño en un esquema de procesos<br />

previsibles de trabajo. Comprende todas las actividades importantes necesarias para la<br />

realización del proyecto y las ordena en una sucesión de pasos o fases de trabajo. ¿Qué tan<br />

detallado debe ser el plan de actividades? Cuanto más detallado, tanto más exact<strong>am</strong>ente<br />

pueden determinarse t<strong>am</strong>bién el tiempo y los recursos necesarios.<br />

En el plan de trabajo, tal como aparece en la solicitud, deben agruparse las actividades. Es<br />

útil reunir las actividades temátic<strong>am</strong>ente o funcionalmente coherentes en paquetes que<br />

persigan objetivos parciales específicos y que terminen en resultados parciales (milestones);<br />

con su realización progresiva podría medirse t<strong>am</strong>bién el progreso en la ejecución del<br />

proyecto.<br />

Un plan preciso de actividades es el fund<strong>am</strong>ento para elaborar un cronogr<strong>am</strong>a: para cada<br />

fase del trabajo debe calcularse el tiempo requerido por las personas participantes en el<br />

proyecto y debe determinarse la sucesión temporal de las fases y de los paquetes de<br />

actividades. En el cronogr<strong>am</strong>a se presentan, primero, la duración de los paquetes de<br />

actividades y, segundo, su orden<strong>am</strong>iento en el transcurso total del proyecto –los paquetes<br />

de actividades pueden trabajarse de manera sucesiva o paralela–. La presentación se hace<br />

en semanas y meses. Para estimar la duración de cada paquete de actividades es<br />

importante tener en cuenta entre cuántas personas se distribuye el trabajo.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!