18.01.2014 Views

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad 7<br />

Tema/actividad<br />

método /<br />

socialización<br />

objetivo<br />

tiempo<br />

(min)<br />

Solicitud de proyecto:<br />

estructura y lógica<br />

interna<br />

exposición<br />

Introducción a la lógica interna de<br />

las solicitudes de proyecto y a la<br />

prueba de consistencia de la<br />

solicitud<br />

30<br />

Preparación del<br />

seminario parcial 2<br />

plenaria<br />

Panorámica del seminario 2 y<br />

clarificación de las condiciones de<br />

participación (borrador de proyecto<br />

más elaborado) y tarea para la<br />

casa (compendio de fondos de<br />

investigación)<br />

60<br />

Evaluación y reflexión<br />

instrumentos de<br />

evaluación,<br />

cuestionarios y<br />

discusión evaluativa<br />

Calificación del seminario y<br />

discusión<br />

60<br />

Explicación:<br />

La unidad séptima está destinada a la síntesis, evaluación y reflexión sobre el primer<br />

seminario, así como a la preparación del segundo.<br />

En el primer bloque, por medio de una exposición breve se debe entrar al tema de la estructura<br />

y lógica interna de las estrategias de investigación (véase el módulo V, sección a). Dicha lógica<br />

ya es conocida por los participantes, gracias al concurso del primer seminario y de las<br />

unidades particulares; aquí se presenta, una vez más, en forma sintetizada.<br />

Recomend<strong>am</strong>os utilizar los modelos reconocidos en la región para el alist<strong>am</strong>iento de<br />

solicitudes de proyecto (tales como el de la DFG en Alemania y COLCIENCIAS en Colombia,<br />

entre otros). Estos continúan siendo útiles en el desarrollo ulterior de las ayudas básicas para<br />

el desarrollo de las solicitudes.<br />

Con base en ello, los participantes deben ser conscientes que después de dejar listas sus<br />

solicitudes, deben probar su consistencia y su coherencia. En la exposición se presentarán los<br />

métodos para probar la consistencia y coherencia de los elementos de una solicitud.<br />

Esto t<strong>am</strong>bién es una guía para el desarrollo y mejor<strong>am</strong>iento de los borradores de proyecto y<br />

para la preparación del segundo seminario. Para esta prueba es t<strong>am</strong>bién útil el instrumento del<br />

Marco Lógico, en la medida en que se haya utilizado ya en la planeación del proyecto.<br />

En el segundo bloque se realizarán acuerdos para el segundo seminario parcial y se aclararán<br />

los requisitos de los participantes. Creemos que son de interés los siguientes acuerdos y<br />

tareas:<br />

desarrollo adicional del esbozo de investigación siguiendo una guía conocida (por<br />

ejemplo la de Colciencias) o de un donante previsto (extensión: de 3 a 5 páginas);<br />

envío y distribución oportuna de los esbozos de proyecto (poner fecha de entrega);<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!