18.01.2014 Views

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a. Organización de la estructura del proyecto<br />

Para todos los proyectos que deben incorporar personal adicional, la solicitud debería<br />

contener al menos un plan general de la estructura del proyecto. Ya en el presupuesto se<br />

calcularon los costos de personal de acuerdo con las calificaciones de los colaboradores del<br />

proyecto, como es el caso del nivel formación y la experiencia en investigación para los<br />

investigadores. Además de eso, en el contexto de la planeación de las actividades y de los<br />

recursos, deben t<strong>am</strong>bién esbozarse los papeles de los investigadores participantes en el<br />

proyecto. Esto se refiere, por una parte, a las tareas específicas de cada uno y, por la otra, a<br />

las formas y fases del trabajo en común.<br />

A más tardar a comienzos de la ejecución del proyecto debe determinarse la estructura del<br />

mismo: deben definirse con exactitud el perfil de tareas y responsabilidades de cada<br />

participante, así como las líneas de división del trabajo. Eso representa tanto la base para<br />

realizar la búsqueda y selección de personal como para la asignación posterior de las tareas<br />

individuales.<br />

b. Selección y socialización del personal<br />

Hay diferentes formas de buscar y seleccionar el personal de investigación. Si la solicitud no<br />

está ya ligada a nombres específicos de personas, deben buscarse entonces colaboradores<br />

adecuados.<br />

Esto puede hacerse:<br />

Mediante convocatorias: algunas veces están previstas en la ley. Eso tiene la<br />

ventaja de que en principio todas las personas adecuadas pueden incorporarse en la<br />

selección; aunque sol<strong>am</strong>ente sucede en el caso de que la información se difunda<br />

<strong>am</strong>pli<strong>am</strong>ente. La desventaja es que, si bien los soportes escritos, e inclusive la<br />

entrevista oral misma, documentan el nivel académico, no proporcionan sin embargo<br />

una idea confiable sobre las competencias del investigador relevantes para el<br />

proyecto –por ejemplo la disposición a la cooperación, la autonomía en el trabajo, la<br />

competencia para escribir, capacidades técnicas, etc.–.<br />

Mediante recomendaciones de colegas. Este procedimiento tiene la ventaja de que<br />

los colegas, en cuyo criterio se confía, conocen a los aspirantes y al mismo tiempo<br />

responden por su idoneidad. Tiene con todo la desventaja de que el círculo de<br />

aspirantes se reduce y depende de la red de contactos del solicitante y del buen<br />

criterio de sus colegas.<br />

Lo más acertado es juzgar la idoneidad de aquellos candidatos que son conocidos<br />

por el solicitante a través de sus logros en el estudio o en el trabajo en proyectos.<br />

Aunque este tipo de selección tiene la desventaja de que el círculo de aspirantes es<br />

muy pequeño y homogéneo.<br />

Es necesario prever una fase de inducción al proyecto y de socialización, especialmente<br />

cuando los nuevos colaboradores no han participado en la elaboración de la solicitud o<br />

disponen ya de alguna experiencia puntual en la temática. Aquí se trata de que los<br />

cola boradores se f<strong>am</strong>iliaricen con el problema de investigación, con el estado del arte que lo<br />

soporta, con los objetivos y con el diseño del proyecto; a la vez se hace una inducción a las<br />

formas del trabajo en cooperación: a los estilos de comunicación y de discusión, a la<br />

documentación, a los resultados esperados del trabajo, al manejo de los conflictos, etc.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!