18.01.2014 Views

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

Waldemar Bauer, Jörn Bleck-Neuhaus, Rainer Dombois - am Institut ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Opin<strong>am</strong>os que tales técnicas son muy provechosas para el desarrollo de ideas y grupos de<br />

investigación. Las técnicas de creatividad nutren el potencial creativo de los participantes y les<br />

ayudan a estructurar el plante<strong>am</strong>iento de las preguntas (por ejemplo, en forma de un mapa<br />

mental).<br />

El trabajo en grupo tiene todavía un tercer objetivo. Los participantes deben elaborar la tarea<br />

“¿qué es una buena investigación?” y desarrollar por sí mismos criterios para definir las<br />

exigencias para un buen proyecto de investigación. Esos criterios pueden utilizarse m ás tarde<br />

para someter la propia solicitud de proyecto a una autoevaluación<br />

crítica (pregunta clave:<br />

¿estoy a la altura de mis propias exigencias?) y compararlos con los criterios de evaluación.<br />

Conform ación de los grupos. Según nuestra experiencia, tiene más sentido conformar los<br />

grupos según criterios disciplinares que en una mezcla multidisciplinar. La configuración puede<br />

mantenerse para el desarrollo ulterior del seminario. Aunque los grupos t<strong>am</strong>bién podrían –de<br />

acuerdo con los objetivos– organizarse con criterio interdisciplinar; nuestra experiencia nos<br />

ens eña con todo que en grupos relativ<strong>am</strong>ente homogéneos los participantes pueden procesar<br />

sus preguntas, problemas y demandas de una manera más precisa y más rica en<br />

conocimiento.<br />

Por otro lado, las transferencias de conocimiento t<strong>am</strong>bién son posibles durante el seminario<br />

(por ejemplo las conversacione s por fuera de la disciplina propia para llenar vacíos en los<br />

problemas de construcción de solicitudes, así como el interc<strong>am</strong>bio de observaciones). En ese<br />

proceso de discusiones es importante que se dé una mezcla en el grupo del seminario: ayuda<br />

mucho el contar con algunos investigadores experimentad os dispuestos a dar a conocer sus<br />

experiencias.<br />

T<strong>am</strong>bién pueden desarrollarse tareas alternativas como, por ejemplo, el plante<strong>am</strong>iento de una<br />

serie de problemas sobre la base de un fenómeno básico (como la globalización,<br />

la<br />

informatización del mundo de trabajo o de la soc iedad, la brecha digital, el c<strong>am</strong>bio social<br />

inducido por la Web 2.0, etc.), que pueden ser discutidos y estructurados en grupos<br />

multidisciplinares.<br />

La unidad concluye con la síntesis orientada por el docente. Se les debe brindar a los<br />

participantes un ejemplo de có mo pueden asumir por sí mismos en los próximos días las<br />

“reflexiones finales”.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!