25.10.2014 Views

Migraciones indígenas - IIDH

Migraciones indígenas - IIDH

Migraciones indígenas - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consulta especializada sobre migraciones <strong>indígenas</strong><br />

Colombia, desplazamiento indígena y política pública:<br />

paradoja del reconocimiento<br />

Saskia Loochkartt 123<br />

“En medio de una dialéctica de inclusión y exclusión, el contexto actual del conflicto armado<br />

en Colombia sigue poniendo en peligro la supervivencia de pueblos enteros […] Cada grupo en su<br />

diversidad está confrontado a una brutal aceleración de su historia” 124 .<br />

Resumen<br />

La autora muestra la perspectiva de ACNUR sobre el desplazamiento interno de las poblaciones<br />

<strong>indígenas</strong> en Colombia. Analiza las manifestaciones del desplazamiento en cuanto al éxodo<br />

propiamente, las expresiones de la desterritorialización, los tipos de desplazamiento, la protección<br />

internacional y el asilo y la dialéctica del reconocimiento, para luego concatenar con el rol de<br />

ACNUR en el tema de desplazamiento y asilo. El aporte de ACNUR es el acompañamiento a la<br />

construcción de una política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento forzado<br />

con enfoque diferencial étnico. Afirma que la multidimensionalidad de la Política de Reconocimiento<br />

del desplazamiento indígena en Colombia no ha sido abordada por el Estado de forma sistemática<br />

e integral. Más allá de la retórica, la operativización de este enfoque y la ausencia de una<br />

implementación armónica, metódica y eficaz, señalan verdaderos retos de tolerancia y ejercicio<br />

democrático de los que depende la realidad de la multiculturalidad e interculturalidad reconocidas<br />

por la Constitución Política de Colombia. La oficina del ACNUR en Colombia formuló durante el<br />

año 2005 la Estrategia de Transversalización y Protección de la Diversidad en el marco del Enfoque<br />

Diferencial; el documento da cuenta de este proceso y su articulación al ámbito de las políticas<br />

públicas.<br />

1. El éxodo<br />

En el año 2003, el Relator Especial sobre Formas Contemporáneas de Racismo, Discriminación<br />

Racial, Xenofobia e Intolerancia Relacionada, Sr. Duoduo Diène, advertía por primera vez al mundo<br />

la dimensión étnica y racial del conflicto armado en Colombia.<br />

123 Oficina del ACNUR en Colombia.<br />

124 Christian Gros. Instituto de Altos Estudios de América Latina. Universidad de París III. 1997.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!