25.10.2014 Views

Migraciones indígenas - IIDH

Migraciones indígenas - IIDH

Migraciones indígenas - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto Interamericano de Derechos Humanos<br />

A partir del 2003, los registros oficiales de nuevos desplazamientos son inferiores aunque el total<br />

acumulado sigue creciendo: 219,935 en el 2003; 159,889 en el 2004 y 141,577 en el 2005. Sin embargo,<br />

existen evidencias de subregistro, negación de acceso al Sistema Único de Registro (SUR), y no registro<br />

en casos de desplazamientos masivos. Igualmente es necesaria una revisión del Sistema de Registro<br />

para la inclusión de desplazamientos intraurbanos e intraveredales.<br />

Para el período 1995-2005, se estima que entre el 2% 148 y el 3% 149 del total de la población<br />

internamente desplazada del país, pertenece a pueblos <strong>indígenas</strong> 150 ; cifra considerable, si se tiene en<br />

cuenta que los <strong>indígenas</strong> constituyen el 2.5% de la población colombiana. De acuerdo con el Gobierno<br />

Nacional y la Organización Nacional de Indígenas de Colombia (ONIC), es posible afirmar que durante<br />

estos diez años, de 38,000 151 a 41,000 152 <strong>indígenas</strong> han sido respectivamente desplazados por el<br />

conflicto armado colombiano.<br />

A pesar de la cercanía de las cifras, ambos registros revelan tendencias distintas. De acuerdo con la<br />

Agencia Presidencial para la Acción Social, el período 2000-2002 representa un crecimiento acelerado<br />

del desplazamiento indígena en Colombia. A partir del 2003, se registra una tendencia a la baja y un<br />

posterior incremento desde el 2004 153 .<br />

En contraste, la ONIC registra un incremento importante en 2002. Durante el 2003, la cifra de<br />

desplazamiento indígena apunta una significativa disminución, con incremento en el 2004 y un<br />

dramático repunte en el 2005. Durante el 2005 se desplazó según la ONIC, el 50% de la población<br />

indígena desde 1996 154 .<br />

La diferencia de registros y comportamientos anuales entre las dos fuentes, señala que a pesar<br />

de los recientes esfuerzos, la dimensión numérica del desplazamiento indígena en Colombia es aún<br />

desconocida y no existe una aproximación sistemática al fenómeno que permita entender su evolución<br />

cronológica y espacial, y las consecuentes variaciones y niveles de afectación por grupos étnicos<br />

y regiones. Mientras no se diseñe una metodología y un sistema de seguimiento y monitoreo de la<br />

problemática, con cobertura nacional, su magnitud en términos estadísticos seguirá siendo imprecisa<br />

y en consecuencia las respuestas insuficientes.<br />

A la fecha, es aceptado que las bases de datos disponibles 155 han ido cualificándose progresivamente<br />

en los últimos dos años, y que el desplazamiento indígena presenta por sus características un porcentaje<br />

probablemente alto de subregistro incalculado. En el 2004 el ACNUR calculaba que el acumulado de<br />

desplazamiento indígena ascendía a 8% de la población internamente desplazada 156 .<br />

148 ONIC, Sistema de Información derechos Humanos, SISDO.<br />

149 Acción Social. Sistema Único de Registro (SUR).<br />

150 ACNUR. Colombia. 2004. Balance de la política publica de prevención, protección y atención al desplazamiento interno<br />

forzado 2002-2004. Cifras de Organizaciones no Gubernamentales señalan 3.4 millones de personas internamente<br />

desplazadas en el país (CODHES).<br />

151 Acción Social. Sistema Único de Registro (SUR). Ver Anexo Gráfico # 2.<br />

152 ONIC, Ibid.<br />

153 Acción Social, Sistema único de Registro (SUR). Ver Anexo Gráfico # 1.<br />

154 ONIC. Ibid. Ver anexo gráfico # 3.<br />

155 SUR, ONIC y Centro de Cooperación al Indígena (CECOIN).<br />

156 ACNUR. Colombia. 2004. Balance de la política publica de prevención, protección y atención al desplazamiento interno<br />

forzado 2002-2004.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!