07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Ministerio Público<br />

3.1 Contexto institucional del período de estudio<br />

Durante el período de estudio se analiza la gestión del Fiscal<br />

General de la República y Jefe del Ministerio Público (MP),<br />

licenciado Juan Luis Florido Solís, que venía fungiendo como<br />

tal desde el 2004, y nombrado nuevamente por el Presidente<br />

de la República Oscar Berger, en mayo de 2006. El<br />

nombramiento se realizó luego de un proceso monitoreado<br />

por las organizaciones sociales, a través del Movimiento Pro<br />

Justicia, sobre el perfil idóneo del candidato a ocupar dicho<br />

cargo y cuyos resultados fueron presentados a la Comisión<br />

de Postulación.<br />

Tal y como lo establece la Ley Orgánica del MP, a partir de la<br />

designación del Fiscal General a mediados del año 2006, se<br />

inició el proceso de elección de los miembros al Consejo del<br />

Ministerio Público por parte del Congreso de la República para<br />

el período 2006-2010, mismo que no se integró completamente<br />

debido a que dicho Organismo debía elegir tres, y<br />

únicamente dos alcanzaron la mayoría requerida: Sergio<br />

Roberto Lima Morales y José Amílcar Velásquez Zárate. El<br />

tercer miembro del Consejo nunca fue electo. A su vez, la<br />

Asamblea General de Fiscales (integrada por fiscales<br />

distritales, de sección y de agentes fiscales), eligió a los<br />

abogados Edgar Orlando Ruano Godoy, Ronny Elías López<br />

Jerez y Vielmar Bernaú Hernández Lemus 132 . En febrero de 2008,<br />

132<br />

La Ley Orgánica del Ministerio Público establece en su Artículo 17 que el<br />

Consejo del Ministerio Público estará integrado por 7 miembros en el orden<br />

siguiente: 1) El Fiscal General de la República, quien lo presidirá. 2) Tres<br />

fiscales electos en asamblea general de fiscales, de entre los fiscales distritales,<br />

de sección y los agentes fiscales. 3) Tres miembros electos por el Organismo<br />

Legislativo, de entre los postulados a Fiscal General de la República.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!